Pasar al contenido principal

La Filmoteca UNAM celebrará el Día del Cine Mexicano

La Dirección General de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFilmoteca UNAM—, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), realizará este viernes 15 de agosto el ciclo de cine "Elige nuestras historias, elige cine mexicano" por la celebración del Día del Cine Mexicano

Las proyecciones serán abiertas al público de forma gratuita en el Cinematógrafo del Chopo con el estreno de Linaje o la desaparición de los Reyes (México, 2024), de Hibrahin Bañuelos, y del mediometraje Zapata: la tierra es de quien la compra (México, 2023), de Arturo Montero.

Linaje o la desaparición de los Reyes se centra en la historia de la familia Reyes, apellido que está por desaparecer, y el legado cultural que se pierde. Por su parte, Zapata: la tierra es de quien la compra es un documental que analiza la gentrificación en Puerto Vallarta, enfocado en la colonia Emiliano Zapata.

Además, como parte de la celebración, la Filmoteca UNAM proyectará este mismo día un cineminuto con imágenes de algunas películas nacionales que preserva y resguarda el acervo universitario, como la colección de la Revolución Mexicana, la primera versión de Santa (1918), la trilogía de la Revolución de Fernando de Fuentes, El grito (1968) y Olimpia (2017). También, de su sección Archivo vivo, presentará un reportaje del noticiero Cine mundial de la filmación de la película Santo contra los jinetes del terror, realizada en 1970 por René Cardona y producida por Guillermo Calderón.

Desde 2017, el propósito de la celebración en el país por el Día del Cine Mexicano es reconocer el talento, la diversidad de géneros, así como las voces que dan vida a las historias del cine mexicano.