02 · 07 · 25 La AMACC anuncia a los nominados a la edición 67 del Ariel Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció a las y a los nominados de su 67a edición, donde se reconocerán los trabajos mejor logrados durante el año en la industria cinematográfica nacional. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 20 de septiembre y por primera vez se realizará en la ciudad de Puerto Vallarta en Jalisco.La AMACC dio a conocer que el Ariel de Oro de este año, por labor de excelencia y trayectoria, es para las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andrade, así como para el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica.Para estas nominaciones participaron 160 películas, 70 largometrajes, 80 cortometrajes y 10 películas iberoamericanas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, República Dominicana y Venezuela. Además se anunció que este año las películas se transmitirán a través de TNT y HBO Max, además de FILMA Jalisco. Las exhibiciones gratuitas se proyectarán en más de cuarenta sedes del país y estarán disponibles en festivalopen.com, así como en Canal 22, Mx Nuestro Cine, Canal Once, Mexiquense TV y SUMA TV.Entre las películas nominadas se encuentran títulos que formaron parte de la programación y Selección Oficial del 22° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).Tal es el caso de la ganadora del Premio del Público a Largometraje Mexicano de Ficción: La cocina, de Alonso Ruizpalacios, que participa por Mejor Dirección y Mejor Película, además de darle nominaciones a Raúl Briones como Mejor Actor; Sandra Cabriada en Mejor Diseño de Arte; Yibrán Asuad en Mejor Edición; Gregorio Vega en Mejores Efectos Especiales; Raúl Luna en Mejores Efectos Visuales; Juan Pablo Ramírez en Mejor Fotografía; Itzel Peña García en Mejor Maquillaje; Tomás Barreiro en Mejor Música Original; Javier Umpierrez, Isabel Muñoz Cota, Michelle Couttolenc y Jaime Baksht en Mejor Sonido; Adela Cortázar en Mejor Vestuario y Alonso Ruizpalacios en Mejor Guion Adaptado.Asimismo, Sujo de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, ganadora del Ojo a Mejor Dirección de Largometraje Mexicano de Ficción, el Premio a Mejor Guion de Largometraje Mexicano de Ficción y el Ojo a Mejor Largometraje Mexicano, también compite en las categorías de Mejor Dirección y Mejor Película, así como en las categorías a Mejor Actor (Juan Jesús Varela), Mejor Coactuación Femenina (Yadira Pérez Esteban), Mejor Revelación Actoral (Jairo Hernández), Mejor Edición (Astrid Rondero, Fernanda Valadez y Susan Korda) Mejor Fotografía (Ximena Amann), Mejor Sonido (Omar Juárez Espino, Patricia Balderas, Josué Ramos, Alejandro Mayorquin), Mejor Guion Original (Astrid Rondero y Fernanda Valadez) y Mejor Coactuación Masculina (Alexis Varela).Hombres íntegros de Alejandro Andrade Pease también obtuvo una nominación para los premios en la categoría de Mejor Revelación Actoral para Andrés Revo, quien también obtuvo el Ojito a Mejor Actor de Largometraje Mexicano de Ficción en el 22° FICM. El ganador de la Mención Especial de la Sección de Largometraje Documental Mexicano: La falla, de Alana Simoes, participa en la categoría de Mejor Largometraje Documental, donde también fue seleccionado Tratado de invisibilidad, de Luciana Kaplan, película que también formó parte de la Selección Oficial.Además, el cortometraje Ser semilla, de Julia Granillo Tostado, está nominado a Mejor Cortometraje de Animación. Este trabajo fue presentado en la 64a Semana de la Crítica en la función especial fuera de competencia que tuvo el FICM en Cannes.En las categorías de Mejor Cortometraje Documental y Mejor Cortometraje de Ficción fueron seleccionados Buscando un burro, de Juan Vicente Manrique, Ojo a Mejor Cortometraje Documental Mexicano; Hasta encontrarlos, de Jean Chapiro Uziel, y Vientre de luna, de Liliana Guadalupe López.También participan El límite del cuerpo, de Berenice Ubeda Alzaga; Passarinho, de Natalia García Agraz, finalista de los BAFTA Student Awards 2025; Spiritum de Adolfo Margulis, trabajo ganador del Ojo a Mejor Cortometraje de Ficción Mexicano que también fue presentado en la 64a Semana de la Crítica de Cannes, y Viaje de negocios, de Gerardo Coello Escalante.Entre los títulos que tuvieron una función especial en el marco del festival y lograron nominaciones están Corina, de Urzula Barba Hopfner, que participa en las categorías de Mejor Actriz (Naian González Norvind); Mejor Coactuación Femenina (Carolina Politi); Mejor Coactuación Femenina (Laura de Ita); Mejor Vestuario (Anna Barroso Bou); Mejor Guion Original (Samuel Sosa Derat y Urzula Barba Hopfner), Mejor Ópera Prima y Mejor Dirección.Por su parte, Pedro Páramo de Rodrigo Prieto participa por Mejor Ópera Prima, Mejor Dirección, Mejor Película y le dio nominación a Manuel García Rulfo a Mejor Actor, a Giovanna Zacarías y Mayra Batalla en Mejor Coactuación Femenina, a Carlos Y. Jacques y Eugenio Caballero en Mejor Diseño de Arte, a Alejandro Vázquez en Mejores Efectos Especiales, a Marco Maldonado en Mejores Efectos Visuales, Rodrigo Prieto y Nicolás Aguilar en Mejor Fotografía, a Lucy Betancourt en Mejor Maquillaje, a Gustavo Santaolalla en Mejor Música Original, a Santiago Nuñez, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc, Skip Lievsay y Rich Bologna en Mejor Sonido, Anna Terrazas en Mejor Vestuario, Mateo Gil en Mejor Guion Adaptado y Héctor Kotsifakis en Mejor Coactuación Masculina.Además, El Jockey (Argentina), de Luis Ortega, participa en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.Finalmente, No nos moverán, de Pierre Saint-Martin e Iker Compeán, que formó parte de Morelia | Sundance Screenwriters Lab en 2019, obtuvo nominaciones a Mejor Ópera Prima, Mejor Película, Mejor Actriz (Luisa Huertas), Mejor Coactuación Femenina (Agustina Quinci), Mejor Revelación Actoral (José Alberto Patiño) Mejor Diseño de Arte (Alisarine Ducolomb), Mejor Edición (Roberto Bolado y Raúl Zendejas), Mejor Música Original (Alejandro Otaola) y Mejor Guion Original (Pierre Saint Martin e Iker Compean Leroux).A continuación, conoce la lista completa de nominados a los Premios Ariel 2025:Mejor ActrizAdriana Paz. Arillo de hombre muertoFiona Palomo. Un actor maloLuisa Huertas. No nos moveránNaian González Norvind. CorinaRooney Mara. La cocinaMejor ActorAlfonso Dosal. Un actor maloJuan Jesús Varela. SujoJuan Ramón López. VergüenzaManuel García Rulfo. Pedro PáramoRaúl Briones. La cocinaMejor Coactuación FemeninaAgustina Quinci. No nos moveránCarolina Politi. CorinaGiovanna Zacarías. Pedro PáramoLaura de Ita. CorinaMayra Batalla. Pedro PáramoYadira Pérez Esteban. SujoMejor Coactuación MasculinaAlexis Varela. SujoEduardo Olmos. La cocinaHéctor Kotsifakis. Pedro PáramoJuan Carlos Colombo. No nos moveránNoé Hernández. Arillo de hombre muertoRevelación ActoralAndrés Revo. Hombres íntegrosAle Cosío. La ArrieraJairo Hernández. SujoJosé Alberto Patiño. No nos moveránMiguel Valverde. Fiesta en la madrigueraSofía Quezada. Armas blancasMejor Cortometraje AnimadoAferrado. Dir. Esteban AzuelaDolores. Dir. Cecilia Andalón DelgadilloFulgores. Dir. Andrés Palma CelorioLa carretera de los perros. Dir. Carlos RuedaSer semilla. Dir. Julia Granillo TostadoMejor Cortometraje DocumentalAnónima inmensidad. Dir. Paulina del PasoBuscando un burro. Dr. Juan Vicente ManriqueHasta encontrarlos. Dir. Jean Chapiro UzielPequeños zorros. Dir. Ximena Guzmán, Balam ToscanoVientre de luna. Dir. Liliana Guadalupe López LópezMejor Cortometraje de FicciónEl límite del cuerpo. Dir. Berenice Ubeda AlzagaLa cascada. Dir. Pablo DelgadoPassarinho. Dir. Natalia García AgrazSpiritum. Dir. Adolfo MargulisViaje de negocios. Dir. Gerardo Coello EscalanteMejor Diseño de ArteAlisarine Ducolomb. No nos moveránBelén Estrada. SujoCarlos Y. Jacques, Eugenio Caballero. Pedro PáramoLou Pérez Sandi. CorinaSandra Cabriada. La cocinaMejor EdiciónAstrid Rondero, Fernanda Valadez, Susana Korda. SujoJorge Cuchí, Victor González Fuentes. Un actor maloRoberto Bolado, Raúl Zendejas. No nos moveránSoledad Salfate. Pedro PáramoYibrán Asuad. La cocinaMejores Efectos AspecialesAlejandro Vázquez. Pedro PáramoAlejandro Vázquez, Roberto Ortiz. Jugaremos en el bosqueGregorio Vega. La cocinaJosé Martínez. SujoYoshiro Hernández. Párvulos. Hijos del apocalipsisMejores Efectos VisualesEnrique Cantú Garza Villarreal, Fernando Campos Mendoza, Raúl Campos Mendoza, Zack Rodríguez Moreno. Turno nocturnoLeo Carrillo. Párvulos: Hijos del ApocalipsisLuis Montemayor. Jíkuri: Viaje desde el país de los tarahumarasMarco Maldonado. Pedro PáramoRaúl Luna. La cocinaMejor FotografíaCésar Gutiérrez Miranda. No nos moveránJuan Pablo Ramírez. La cocinaMaría Sarasvati Herrera. La ArrieraRodrigo Prieto, Nicolás Aguilar. Pedro PáramoXimena Amann. SujoMejor MaquillajeAlfredo "El Tigre" Mora. Jugaremos en el bosqueDalia Rosales. No nos moveránFernanda Juárez, Ana Ximena Serrano Sierra. Una historia de amor y guerraItzel Peña García. La cocinaLucy Betancourt. Pedro PáramoRoberto Ortiz, Ana Flores. Párvulos: Hijos del apocalipsisMejor Música OriginalAstrid Rondero. SujoAlejandro Otaola. No nos moveránGustavo Reyes, Andrés Sánchez. CorinaGustavo Santaolalla. Pedro PáramoTomás Barreiro. La cocinaMejor SonidoChristian Giraud, Luis Castañeda, Miguel Ángel Molina Gutiérrez, Raymundo Ballesteros Castillo. Jíkuri: Viaje desde el país de los tarahumarasDaniel Rojo Solís, Alejandro Díaz Sánchez, César González Cortés. No nos moverán.Javier Umpierrez, Isabel Muñoz Cota, Michelle Couttolenc, Jaime Baksht. La cocinaOmar Juárez Espino, Patricia Balaceras Castro, Josue Ramos Cruz, Alejandro Mayorquin. SujoSantiago Nuñez, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc, Skip Lievsay, Rich Bologna. Pedro PáramoMejor VestuarioAdela Cortázar. La cocinaAnna Borrosa Bou. CorinaAnna Terrazas. Pedro PáramoDalia Rosales. No nos moveránLupita Peckinpah. La arrieraMariestela Fernández. TechnoboysMejor Guion AdaptadoAlonso Ruizpalacios. La cocinaEdgar San Juan, Juan Curi, Hipatia Argüero. Casi el paraísoJavier Van de Couter, Camila Sosa Villada, Laura Huberman. Tesis sobre una domesticaciónMateo Gil. Pedro PáramoNicolás Giacobone. Fiesta en la madrigueraMejor Guion OriginalAlejandro Andrade Pease, Armando López Muñoz. Hombres íntegrosAstrid Rondero, Fernanda Valadez. SujoJorge Cuchí. Un actor maloPierre Saint Martin, Iker Compean Leroux. No nos moveránSamuel Sosa Derat, Urzula Barba Hopfner. CorinaMejor Largometraje AnimadoUma y Haggen Princesa y Vikingo. Dir. Benito Fernández MartínezMejor Largometraje DocumentalConcierto para otras manos. Dir. Ernesto González DíazEl guardián de las monarcas. Dir. Emiliano Ruprah de FinaEstado de silencio. Dir. Santiago Maza SternLa falla. Dir. Alana SimóesLa mujer de estrellas y montañas. Dir. Santiago EsteinouTratado de invisibilidad. Dir. Luciana KaplanMejor Ópera PrimaCorina. Dir. Urzula Barba HopfnerEl grosor del polvo. Dir. Jonathan HernándezNo nos moverán. Dir. Pierre Saint MartinPedro Páramo. Dir. Rodrigo PrietoVergüenza. Dir. Miguel SalgadoMejor Película IberoamericanaEl 47 (España). Dir. Marcel BarreraEl Jockey (Argentina). Dir. Luis OrtegaEl ladrón de perros (Bolivia). Vinko Tomicic SalinasEl lugar de la otra (Chile). Maite AlberdiRita (Guatemala). Jayro BustamanteMejor DirecciónAlonso Ruizpalacios. La cocinaAstrid Rondero, Fernanda Valadez. SujoPierre Saint Martin. No nos moveránRodrigo Prieto. Pedro PáramoUrzula Barba Hopfner. CorinaMejor PelículaLa cocina. Filmadora. Dir. Alonso RuizpalaciosNo nos moverán. Varios lobos. Dir. Pierre Saint MartinPedro Páramo. Redrum. Woo films. Dir. Rodrigo PrietoSujo. Enaguas cine. Corpulenta. Producciones ENAC-UNAM. Alpha Violet. Silent R. Managment. Dir. Astrid Rondero, Fernanda Valadez Un actor malo. Catatonia cine. Jorge Cuchi