Skip to main content

Entre la ficción y el documental, LISTEN TO THE VOICES, de Maxime Jean-Baptiste, se proyectó en el 23er FICM

En el marco del 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Arthur Lauters presentó Listen to the Voices, de Maxime Jean-Baptiste. El cinefotógrafo del filme estuvo acompañado por Daniela Michel, fundadora y Directora General del festival, quien agradeció su presencia y haber descubierto esta película en el pasado Festival Internacional de Cine de Curazao en donde ganó el Premio Yellow Robin 2025. 

“Esta es una película como ninguna otra, tiene que ver con el duelo, con la resiliencia, pero sobre todo con el amor y con la Guyana Francesa, que es un territorio que no es muy conocido y que queremos que se conozca un poco más”, mencionó Lauters. Listen to the Voices cuenta la historia de un joven indisciplinado que pasa el verano en la Guayana Francesa, en casa de su abuela, para escapar de su agitada vida en Stains, Francia. 

Al final de su estancia, toca el tambor para revivir la memoria de su difunto tío, quien falleció en circunstancias trágicas. Esta coproducción entre Bélgica, Francia y la Guyana Francesa fue hecha en dos rodajes y no contaba con un guion ni con actores profesionales: “Tuvimos una manera de trabajar en la que planeamos un conjunto de secuencias, le dabamos al elenco un tema por secuencia, y lo que hacíamos era decirle un secreto a cada uno para que se encontraran en algún punto, filmamos secuencias de entre 10 y 45 minutos”. 

En una sesión de preguntas y respuestas, el público destacó y elogió el hecho de no saber si se trataba de una ficción o una película documental: “El hecho de que no fueran actores profesionales y por la naturaleza misma de la película, nos obligaba a trabajar de una manera especial, éramos un equipo pequeño con pocos medios. Yo llegaba por la mañana para hacer una iluminación de 360 grados para que no hubiera ningún tipo de freno y que ellos pudieran ir a donde quisieran”, agregó Lauters.