10 · 13 · 25 México Imaginario: Se presentó THE MARK OF ZORRO, de Rouben Mamoulian en el 23er FICM Share with twitter Share with facebook Share with mail Copy to clipboard Gabriela Martínez Ehsan Khoshbakht, codirector de Il Cinema Ritrovato, presentó la función de The Mark of Zorro, dirigida por Rouben Mamoulian, la cual forma parte del programa México Imaginario del 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). En la proyección estuvo presente Daniela Michel, fundadora y Directora General del festival, quien dijo que anualmente el FICM realiza este programa dedicado a “títulos de películas hechas por cineastas extranjeros y reflejan de qué manera se imaginan México. Este programa surgió en 2007 gracias al gran cineasta Bertrand Tavernier. El programa este año está dedicado a Rouben Mamoulian, un cineasta armenio que trabajó en Hollywood en la época de oro e hizo películas realmente muy interesantes como esta”. La película es una deslumbrante exhibición de la técnica y maestría de Mamoulian para dirigir escenas de acción. La película está ambientada en 1820 y cuenta la historia del intrépido Diego Vega (Tyrone Power), quien, cansado de la vida en una academia militar de Madrid y sus duelos inútiles, renuncia a la violencia y navega de regreso a su casa en la ciudad de Los Ángeles, entonces perteneciente a España. Una vez ahí, descubre que su padre —antiguo alcalde— ha sido destituido y el pueblo está sufriendo severa tributación y trato inhumano en manos del despiadado capitán Pasquale. Vistiendo un antifaz y una capa negras, Diego se convierte en el Zorro para combatir la tiranía. “Esta es una segunda versión de la película, que también era una adaptación de 1920 protagonizada por Douglas Fairbanks, pero yo les quiero decir que para mí esta es la mejor adaptación de la idea original del zorro”, dijo Khoshbakht. El martes 14 de octubre se proyectará Blood and Sand, de Rouben Mamoulian, la última película del programa, a las 13:00 horas.