10 · 12 · 25 LA DESAPARICIÓN DE JOSEF MENGELE es una historia pertinente: Julio Chavezmontes presentó la película en el 23 FICM Share with twitter Share with facebook Share with mail Copy to clipboard Omar Sosa Durante el 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) se presentó la película La desaparición de Josef Mengele (2024, dir. Kirill Serebrennikov), que estuvo seleccionada en el pasado Festival de Cine de Cannes. La función fue presentada por Julio Chavezmontes, productor de la película, y Sandino Saravia Vinary, coproductor. “Siempre para mí es un placer acercar nuestras películas a Morelia”, mencionó el productor agradecido por la puerta que la capital michoacana significa para Piano. La película relata el escape de Josef Mengele, el médico nazi de Auschwitz, a Sudamérica para reconstruir su vida en la clandestinidad tras la Segunda Guerra Mundial. A través de la mirada de su hijo, quien lo reencuentra, Mengele se enfrenta a un pasado que ya no puede ignorar. De Buenos Aires a Paraguay, pasando por Brasil, el hombre conocido como “El Ángel de la Muerte” organizará su metódica desaparición para evitar cualquier tipo de juicio. Julio Chavezmontes, para dar inicio a la proyección, comentó al público que, para él, La desaparición de Josef Mengele es una historia pertinente porque presenta situaciones que dialogan con la contemporaneidad donde “estructuras de poder se utilizan y emplean para proteger a genocidas y a criminales de guerra”. Después, el productor invitó al público a no permitir que genocidas vivan con impunidad sin sufrir consecuencias por sus actos.