Skip to main content

Alejandro González Iñárritu se convierte en el primer cineasta en sumarse al Colegio Nacional

El Colegio Nacional dio a conocer que el cineasta Alejandro González Iñárritu se incorporará como nuevo miembro de dicha institución, marcando un hito histórico al abrir por primera vez un espacio para el arte cinematográfico.  “El alcance e impacto de la obra creativa de González Iñárritu profundiza nuestro diálogo y nuestra conexión con la sociedad, y abre nuevas vetas para conversaciones cada vez más profundas en torno al arte, la sociedad y la política”, destacó la escritora y colegiada Cristina Rivera Garza, presidenta en turno de El Colegio Nacional.

Alejandro González Iñárritu

Dedicada desde 1943 a la divulgación libre, gratuita y sin restricciones del conocimiento científico, artístico y humanístico, la Máxima Cátedra de México reconoce la destacada trayectoria del cineasta ganador del Oscar en las artes audiovisuales, así como su importante contribución al cine mexicano e internacional, "consolidándose como una de las figuras más influyentes en el panorama cultural contemporáneo".

De acuerdo con la institución, "la incorporación de Alejandro González Iñárritu representa un valioso aporte a la misión institucional de El Colegio Nacional. Su mirada crítica, innovadora y profundamente humanista fortalecerá los espacios de reflexión que esta institución promueve desde hace más de 80 años, enriqueciendo el diálogo interdisciplinario y abriendo nuevas vías para comprender el papel del arte en la transformación social".

Por su parte, González Iñárritu declaró: “Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma viva de reflexión, memoria y lenguaje, tenga un lugar entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país”.

Desde su fundación, El Colegio Nacional ha reunido a 110 destacadas personalidades de diversas disciplinas, con el propósito de fomentar el pensamiento crítico, promover el análisis profundo de la sociedad y enriquecer el debate público en México. Ser miembro de El Colegio Nacional representa uno de los más altos honores intelectuales del país, pues esta distinción reconoce la excelencia profesional, académica y cultural de quienes han dedicado su vida al desarrollo del saber y al fortalecimiento de la vida pública. Al integrarse a esta comunidad, los miembros asumen la responsabilidad de contribuir activamente a la difusión del conocimiento, a través de conferencias, publicaciones, cursos y actividades abiertas a todo público.

Sobre Alejandro González Iñárritu

Alejandro G. Iñárritu (1963) es un reconocido director, guionista y productor mexicano, célebre por sus dramas centrados en la condición humana. Ha dirigido películas como Amores Perros, 21 Gramos, Babel, Biutiful, Birdman, El Renacido y Bardo, acumulando cinco Premios Óscar y reconocimiento internacional.

Fue el primer mexicano nominado al Óscar como director y productor, y el primero en presidir el jurado del Festival de Cannes. Ha ganado el Óscar a Mejor Director en años consecutivos y recibió un Óscar especial por su instalación de realidad virtual Carne y Arena. Actualmente, trabaja en su próxima película con Warner Bros. y Legendary Pictures.