10 · 24 · 16 Las aventuras de Robinson Crusoe, de Luis Buñuel se proyectó esta tarde en la sección México Imaginario Share with twitter Share with facebook Share with mail Copy to clipboard Las aventuras de Robinson Crusoe (1954) de Luis Buñuel se proyectó esta tarde en la sección México Imaginario, dentro de la programación del cuarto día de actividades de la 14° edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. Steve Seid, curador del Pacific Film Archive, estuvo presente en la función para contextualizar al público acerca de las razones que tuvo Buñuel para crear una cinta en inglés: “Fue filmada justo en las afueras de Manzanillo, fue la primera cinta a color que hizo Buñuel y cuyo director de fotografía fue Alex Phillips. También fue la primera que se hizo en inglés y posteriormente se dobló al español, esto para que tuviera buena taquilla en Estados Unidos y en países de habla hispana”, comentó. Steve Seid Por último, el curador mostró que la intención de Buñuel era crear una conexión entre el exilio del personaje principal y el exilio de Butler: “Fue interesante que un ex patriado político como Butler escribiera el guion de esta película, tanto él como Buñuel tenias esos antecedentes y querían transferir ese sentimiento al protagonista de la cinta, quien se cuestiona el sistema cultural y teológico del lugar donde vive”, puntualizó. La cinta se desarrolla en 1659 cuando Robinson Crusoe sobrevive a un naufragio y llega a una isla desierta. Después de vivir algunos años en soledad, descubre que la isla está habitada por salvajes a quienes enfrenta, excepto a un nativo al que nombra Viernes. Juntos vivirán en la isla hasta que años más tarde aparecen otros náufragos.