Pasar al contenido principal

El FICM lamenta el fallecimiento de Yolanda Montes, Tongolele

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) lamenta el fallecimiento de de la actriz y vedette de origen norteamericano, Yolanda Montes "Tongolele". La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales.

Nacida en Spokane, Washington, en 1932, Yolanda Yvvone Montes Farrington descubrió desde niña su gusto por la danza, lo que le permitió formar parte del el Ballet Internacional de San Francisco, California y actuar en teatros durante su adolescencia.

Yolanda Montes "Tongolele"

En 1947 migró a la Ciudad de México, donde comenzó a ganar popularidad como bailarina tras ser contratada por el empresario Américo Mancini, quien le ayudó a debutar con el nombre artístico de "Tongolele" en el cabaret Tívoli. Con el paso de los años se convirtió en una de las figuras más representativas del cine mexicano de la Época de Oro, destacando por su participación en películas como Han matado a Tongolele (1948, dir. Roberto Gavaldón), La noche de los mil gatos (1972, dir. René Cardona Jr.) y Las ficheras (1977, dir. Miguel M. Delgado), por mencionar algunos. Incluso compartió pantalla con personajes como Germán Valdés "Tin Tan" y fue dirigida por directores de la talla de Ismael Rodríguez y Roberto Gavaldón.

Durante la década de los setenta Tongolele retomó su carrera en centros nocturnos y cine, además de aparecer en programas de televisión. En 1984 debutó en telenovelas con La pasión de Isabela y entre 2001 y 2002, participó en Salomé. De 2011 a 2013, participó en la obra musical Perfume de Gardenia y en 2012 volvió al cine con una breve aparición en la cinta El fantástico mundo de Juan Orol, de Sebastián del Amo.