Pasar al contenido principal

Proyecto DERIVA.MX, la proyección participativa del 15º FICM

El proyecto DERIVA.MX, propuesta transmedia de observación de la violencia en México, fue presentado en el 15º Festival Internacional de Cine de Morelia en el Teatro José Rubén Romero.

“Proyección participativa” es otra forma de definir la propuesta de los cineastas Analía Goethals, Nicolás Gutiérrez y Santiago Mohar, y el diseñador interactivo Pablo Somonte Ruano, quienes crearon software capaz de derivar las respuestas que el público contestó en una encuesta, en una selección de imágenes, que luego fueron editadas a modo de documental.

“La deriva de Morelia que elegimos fue sobre migración. La hicimos doce horas antes de esta presentación”, reveló Somonte.

El video, con una marcada geometría en las imágenes, narra de muchas formas la violencia estructural de la migración en México. “Las imágenes se eligen al azar mediante etiquetas, aunque también hay accidentes bellísimos”, agregó. “Nosotros analizamos las respuestas del público y corregimos el color de las imágenes. La respuesta más votada determina el orden de toda la película”.

Analía Goethals, al referirse a la música, comentó que buscaban que esta no fuera temática, sino visual.

El proyecto contiene cientos de horas de grabaciones en más de quince estados del país. Un video diferente se genera con cada encuesta.

Entre su amplia participación, Pablo Somonte reflexionó sobre el destino que podría tener la aplicación de un sistema como este en el que la máquina parece aprender. “Cada vez le delegamos más a la máquina y no sé hasta dónde lleguemos con eso”.

Revive la transmisión en vivo de la presentación DERIVA.MX, el proyecto transmedia que busca trazar nuevos caminos que ayuden a observar la violencia en México desde diferentes perspectivas.