Pasar al contenido principal

Cine para todxs 2023: VENENO PARA LAS HADAS, de Carlos Enrique Taboada

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presenta Cine para todxs 2023, un programa de exhibición en espacios comunitarios de películas mexicanas, contemporáneas y clásicas, que han marcado la historia del cine nacional.

Todos los trabajos presentados en este ciclo han sido realizados por cineastas que han formado parte de la programación de ediciones pasadas del FICM, tal es el caso de Veneno para las hadas (1986), de Carlos Enrique Taboada.

Veneno para las hadas (dir. Carlos Enrique Taboada)
Veneno para las hadas (1986, dir. Carlos Enrique Taboada)

Esta edición del proyecto, que se llevará a cabo del 31 de julio al 13 de octubre de 2023, cuenta con el valioso apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) a través del programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE).

Veneno para las hadas cuenta la historia de Verónica, una niña de 10 años que vive con la fantasía de convertirse en bruja algún día. Su vida cambia el día que conoce a Flavia, una niña aburrida y solitaria que es parte de la aristocracia. Gradualmente se hacen amigas, a la par Verónica convence a Flavia de que ella es una auténtica bruja y la persuade para que se convierta en su asistente. Así da comienzo una serie de juegos, en un principio bastante ingenuos, que poco a poco van adquiriendo un tono más sádico y macabro.

La cinta recibió un total de 10 nominaciones en la edición 28º de los Premios Ariel, galardón otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), de las cuales ganó en 5 categorías: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Fotografía, Mejor Edición y Mejor Banda Sonora.

Este film estuvo dentro de la programación del Festival Internacional de Cine de Morelia en su 13ª edición, celebrada durante 2015, ya que fue proyectada en una función especial como parte de una iniciativa realizada por el FICM llamada Cine Gótico Mexicano, la cual buscaba exhibir películas mexicanas clásicas de terror.

     

Sobre el director 

Carlos Enrique Taboada fue un director y escritor mexicano, conocido por ser el realizador detrás de Hasta el viento tiene miedo (1968), El libro de piedra (1969), Más negro que la noche (1975) y La guerra santa (1979). Se le considera uno de los mejores representantes del cine de horror nacional.

 

CONSULTA LA CARTELERA COMPLETA

 

Cartelera CPT 2023