10 · 08 · 23 Cine para todxs 2023: ANA Y BRUNO, de Carlos Carrera Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presenta Cine para todxs 2023, un programa de exhibición en espacios comunitarios de películas mexicanas, contemporáneas y clásicas, que han marcado la historia del cine nacional. Todos los trabajos presentados en este ciclo han sido realizados por cineastas que han formado parte de la programación de ediciones pasadas del FICM, tal es el caso de Ana y Bruno (2018), de Carlos Carrera. Ana y Bruno (2018, dir. Carlos Carrera) Esta edición del proyecto, que se llevará a cabo del 31 de julio al 8 de octubre de 2023, cuenta con el valioso apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) a través del programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE). La película animada sigue a Ana, una curiosa niña que escapa de una clínica psiquiátrica en busca de su padre para salvar a su madre. Con la ayuda de extraños y divertidos seres fantásticos, que conoce en ese lugar, emprende un viaje lleno de emocionantes y conmovedoras aventuras. La película fue la cinta de clausura del 15° Festival Internacional de Cine de Morelia. Además, recibió el premio a Mejor Largometraje de Animación Iberoamericano en los Premios Quirino 2018, así como Mejor Película de Animación en los Premios Ariel. Además, fue parte de la Selección Oficial del Festival de Cine de Animación de Annecy 2017. Sobre el director Carlos Carrera nació en la ciudad de México en 1962. Estudió ciencias de la comunicación en la Universidad Iberoamericana y realización en el Centro de Capacitación Cinematográfica. Ha realizado cortometrajes de animación desde la década de los años 80, que llamaron la atención por su calidad. Su ópera prima, La mujer de Benjamín (1991), ganó el Ariel a la Mejor Ópera Prima en 1992 y estuvo nominada a Mejor Película, Argumento Original y Guión Cinematográfico. Su cortometraje de animación El héroe (1993) fue ganador de la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 1993 y del Ariel al Mejor Cortometraje de Animación en 1994. En 1996 recibió los premios Ariel a Mejor Dirección y Mejor Película con Sin remitente (1995), y en 1999 obtuvo el reconocimiento a Mejor Dirección y Mejor Guión Cinematográfico Adaptado con Un embrujo (1998). Sus trabajos se caracterizan por escarbar en el lado oscuro de la condición humana. ¿Dónde verla? Ana y Bruno (2018) se puede ver a través de las plataformas de streaming de Amazon Prime Video, Apple TV+ y Filmin Latino, así como adquirirla en Google Play Películas por $80 pesos. El largometraje se exhibirá en varios estados de la República Mexicana entre agosto y septiembre. Estas son las funciones programadas como parte del ciclo Cine para todxs: 21 de agosto a las 17 :20 hrs | Cine Club en Cartelera, San Miguel de Allende, Guanajuato. 30 de agosto a las 16:30 hrs | Teatro Mariano Matamoros en Morelia, Michoacán. 8 de septiembre a las 17:00 hrs | Cine Teatro Emperador Caltzontzin, en Pátzcuaro, Michoacán. 23 de septiembre a las 16:00 hrs | Museo Arocena de Torreón, Coahuila. 29 de septiembre a las 18:00 hrs | Cine Bolomchon en San Pedro Chenalhó, Chiapas. CONSULTA LA CARTELERA COMPLETA