08 · 10 · 25 Vive las playas de Michoacán Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles Si entre tus planes durante octubre está ir al Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), no te pierdas la experiencia de vivir la naturaleza y la cultura viva del Océano Pacífico de Michoacán. Aquí te dejamos algunas opciones para explorar en los 200 kilómetros de litoral del Estado, desde playas vírgenes y acantilados impresionantes, hasta comunidades indígenas de pescadores, campamentos de tortugas y olas increíbles para practicar surf.Lázaro CárdenasEn esta ciudad portuaria e industrial comienzan las playas michoacanas, en ella puedes hospedarte y comenzar tu recorrido hacia la costa.Playa AzulEn Playa Azul podrás encontrar una comunidad relajada y accesible, puesto que está a sólo 20 minutos de Lázaro Cárdenas. Si buscas descanso y contacto con el mar, además de nadar en aguas tranquilas, degustar mariscos frescos y disfrutar de caminatas al atardecer, este lugar es para ti.Te recomendamos de forma especial los tacos de camarón y ceviche en los puestos de la playa, así como el dulce de coco casero de los vendedores locales.Caleta de CamposEste lugar de la costa michoacana combina belleza natural con acantilados, playas escondidas y miradores increíbles, desde donde puedes ver el océano. Es el espacio ideal para hacer snorkel de forma segura, relajarse frente al mar o practicar senderismo.Nuestra recomendación es el Caldo Michi, platillo típico con pescado fresco, y el pay de coco artesanal, hecho en panaderías locales. Ixtapilla y CololaA hora y media de Caleta de Campos, Ixtapilla y Colola son dos santuarios naturales para las tortugas marinas que llegan a desovar, en específico de la tortuga negra y la golfina. Aquí puedes aprender sobre campamentos tortugueros y liberar tortugas de julio a febrero, junto a las comunidades indígenas, guardianas de la conservación ambiental y del turismo consciente, así como comprar artesanías elaboradas con conchas y fibras vegetales hechas por la comunidad.Te sugerimos apreciar los amaneceres y los atardeceres, mientras las tortugas regresan al mar, además de compartir con las comunidades y aprender de sus tradiciones y compromiso ecológico.La TiclaEs uno de los destinos más visitados por surfistas nacionales e internacionales con un entorno sin grandes desarrollos turísticos, lo que le hace perfecto para acampar y desconectarte del mundo. A media hora de Colola puedes surfear y convivir con la comunidad surfista que valora la vida simple y en la naturaleza.Te sugerimos el pescado fresco asado hecho por las familias locales, así como los jugos naturales y desayunos frente al mar.NexpaEs otro paraíso del surf, ubicado a 20 minutos de Ticla, famoso por sus largas olas. Aquí puedes disfrutar una estancia simple con cabañas rústicas y un ambiente bohemio, además de observar la vida marina, las aves y paisajes costeros hermosos.No te pierdas de desayunar frente al mar en una cabaña rústica y de probar dulces de coco tradicionales.Algunos consejos prácticos que tenemos para este viaje:La temporada ideal para visitar las playas es de octubre a marzo, pues se tiene un clima fresco y es temporada de tortugas.Te sugerimos llevar efectivo, muchas zonas no cuentan con cajeros ni señal telefónica.Usa protector solar biodegradable, además de cuidarte, cuidas el mar y la vida marina.Viaja ligero, con ropa cómoda, traje de baño, sombrero y calzado para caminar.Las Playas de Michoacán son un lugar increíble para desconectarte de la rutina diaria y reconectar con la naturaleza. En esta ruta podrás conocer, disfrutar y respetar la vida del océano a través de la mirada comunitaria que protege sus ecosistemas y conserva la esencia de los pueblos costeros.