Pasar al contenido principal

Se realizará la primera edición de los Encuentros de Cine por Palestina en México

El colectivo Trabajadorxs del Cine por Palestina - México te invita a asistir a la primera edición de los Encuentros de Cine por Palestina en México, que tendrán lugar del 25 al 30 de noviembre de 2025 en la Cineteca Nacional Xoco y la Casa de los Pueblos Samir Flores Soberanes, en la Ciudad de México, y en otras sedes que replicarán la programación alrededor de la república. 

Este es un esfuerzo colectivo e independiente que busca ofrecer un espacio de solidaridad con la lucha por la liberación de Palestina y un espejo para analizar de qué manera nos atraviesan los mismos sistemas de opresión. El cine palestino es un guardián de la memoria y cultura de un pueblo que se niega a ser borrado, así como un importante mecanismo para dialogar con otros territorios.

La programación incluye los siguientes títulos:

I - PALESTINA ANIMADA (Programa de cortometrajes) | Varios directores, (Palestina-Alemania-Jordania-Egipto-España-Qatar, 2015-2025)

A través de diferentes técnicas de animación, este programa de cortometrajes explora los procesos de resistencia de las y los palestinos que sobreviven al genocidio. Con una particular mirada en las infancias y las maternidades, las historias presentadas se convierten en un faro que alumbra la tenacidad de este pueblo, utilizando para ello testimonios, cantos tradicionales y ejercicios de escritura libre, obras que se convierten en un esfuerzo titánico por preservar la cultura y, ante todo, la esperanza.

 

  1. Mis ojos | Ayny (Jordania-Palestina-Alemania, 2016, 11 min) | Dir. Ahmad Saleh
    Dos jóvenes huyen de la protección de su madre y se arriesgan en medio de la guerra para tocar el instrumento con el que siempre habían soñado.
  2. Tío ¿me da un cigarro?  | Ammi, aʿtini sijarah (Palestina, 2023, 5 min) | Dir. Basel Nasr
    A la espera de ser trasladado a otra prisión, Walid recibe una petición en un susurro. Inspirada en la historia de Walid Daqqa, quien resistió 27 años en cárceles de la ocupación.
  3. Nobody | (Rusia-Palestina, 2025, 7 min) | Dir. Msallam Hdaib
    Tras un ataque aéreo que destruye su hogar, un recién casado sobrevive únicamente como una cabeza consciente. La película, en stop-motion, sigue un viaje surreal junto a su esposa y su hijo recién nacido.
  4. Sin límite | Limitless (Palestina, 2024, 5 min) |Dir. Amal al-Nakhala (Palestina) 
    El crudo simbolismo captura las complejidades de la verdad en Gaza, donde nada es sencillo ni fácil de definir.
  5. Memoria de la tierra | Dhakirat al-ʾard (España-Palestina, 2017, 13 min) | Dir. Samira Badran
    En Palestina, un cuerpo queda atrapado en un checkpoint, dispositivo central de la ocupación. La violencia estructural y física impide su movimiento y agrede su existencia.
  6. Dibujando por mejores sueños | Drawing For Better Dreams (Palestina, 2015, 5 min) | Dir. May Odeh, Dia Azzeh 
    Entramos en los territorios ocupados y en la experiencia de lxs niñxs que viven bajo asedio. A partir de dibujos animados, se evocan sus dificultades cotidianas y la importancia de permitirles seguir soñando.
  7. Zoológico | Zoo (Jordania-Alemania, 2022, 9 min) | Dir. Tariq Rimawi 
    Sami recorre el zoológico en ruinas buscando su balón. Allí conoce a Laziz, un pequeño tigre 
    que lo acompaña en la búsqueda de un lugar seguro para jugar. A pesar de la guerra, nace una amistad inesperada, amenazada por los peligros que aún persisten.
  8. Escondidillas | Ghimayatan (Palestina-Bélgica, 2012, 4 min) | Dir. Dia Azzeh
    La historia de un niño y su pez que emprenden un viaje hacia lo desconocido tras el ataque a la ciudad del niño durante la guerra que asola su país.
  9. Noche | Layl (Palestina-Jordania-Alemania, 2021, 16 min) | Dir. Ahmad Saleh
    En una ciudad destruida por la guerra, todos duermen excepto la madre de un niño desaparecido. La noche intenta adormecerla para aliviar su dolor y salvar su alma.

II - El cuento de las tres gemas

Hikayatul jawahiri thalath (Palestina- Bélgica-España-Reino Unido, 1995, 112 min.) | Dir. Michel Khleifi

Un niño de 12 años que ha crecido como refugiado desde la Intifada se enamora de una chica de su edad y le declara su amor, pero ella le dice que solo quien logre encontrar tres joyas perdidas en Latinoamérica conseguirá su corazón.

III - Los recolectores

Foragers (Palestina, 2022, 65 min.) | Dir. Jumana Manna

Entre documental y ficción, muestra los conflictos entre la Autoridad Israelí de Protección de la Naturaleza y los recolectores palestinos, capturando con humor la herencia de amor, resiliencia y saber de estas tradiciones sobre un trasfondo político.

Este documental se exhibirá precedido por:

  1. Canada Park (2020) | (Palestina-Canadá-Reino-Unido, 2020, 8 min) | Dir. Razan Alsalah
    Una exiliada, incapaz de regresar a Palestina, se convierte en un espectro digital que flota sobre la infraestructura de la ocupación militar israelí en Palestina.
  2. Mariam | (Palestina-Países Bajos, 2020, 5 min) | Dir. Dana Durr
    El viaje de una niña en busca de las tradiciones de su cultura tras perder su santuario. La destrucción de un árbol querido refleja su vínculo indestructible con la tierra, entre olivos y cipreses, en una emotiva historia de unidad.

 

IV - Cuenta tu historia, pequeña ave

Iihki Ya Eusfura (Egipto-Palestina, 1993-2007, 92 min.) | Dir: Arab Loufti

Siete mujeres militantes (fedaiyat) de la generación revolucionaria cuentan la historia de la resistencia palestina a través de relatos de sus propias vidas.

Este documental se exhibirá precedido por:

  1. House | (Jordania-Alemania, 2022, 4 min) | Dir. Ahmad Saleh, Sard Saleh, Saleh Saleh, Halah Saleh, Huda Saleh, y su Madre
    Una familia vivió generaciones en una casa generosa, donde los huéspedes siempre eran bienvenidos… hasta que llegó uno con planes distintos.

V - IMAGINACIÓN RADICAL PALESTINA (Programa de cortometrajes) | Varias directoras, (Palestina-Canadá-Jordania-Líbano, 2015-2025)

Entre animaciones, escenas realistas y memorias narradas, este programa de cortos expone de manera creativa las memorias que persiguen a las y los refugiados palestinos, así como a las personas desplazadas por la ocupación del Estado israelí. Estas historias navegan entre el pasado y presente, otorgando una visión a lo que algún día fue su propio país y lo que ahora tienen que hacer para sobrevivir. Mantiene viva la memoria y con ella la resistencia del pueblo palestino ante la erradicación cultural.

Paisaje lunar | Moonscape (Palestina, 2020, 18 min) | Dir. Mona Benyamin
La historia, contada a través de una canción, de un hombre que reclama la propiedad de la luna en 1980 y vende terrenos en varios planetas. Su historia se relaciona con la de una joven palestina que vive bajo la ocupación israelí.

Tu padre nació con 100 años y también la Nakba | Your father was born 100 years old, and so was the Nakba (Palestina-Líbano, 2017, 7 min) | Dir. Razan Al Salah 
Una abuela palestina regresa hoy a su ciudad natal, Haifa, a través de Google Streetview, la única forma que tiene hoy en día de ver Palestina.

Por el ojo de una aguja | Min thuqbi ʾibrah (Palestina, 2022, 5 min) | Dir. Shereen Abdul Karim Hassanein
Recuerdos individuales de sufrimiento se transforman en memoria colectiva. Entre sátira y realismo, la digitalización y el 3D imaginan el paisaje natural de Gaza bajo bloqueo.

Elefante blanco | The White Elephant (Palestina, 2018, 12 min) | Dir. Shuruq Harb
A partir de imágenes compartidas en Internet por israelíes durante la Guerra del Golfo, la Primera Intifada y encuentros de música trance, Shuruq Harb compone el retrato de una adolescente palestina en los noventas, reflejada en la cultura pop israelí.

Siempre hemos conocido la dirección del viento | We Have Always Known the Wind's Direction (Palestina, 2019, 12 min) | Dir. Inas Halabi
Una rica exploración de lo irrepresentable sobre el posible enterramiento de residuos nucleares en el sur de Cisjordania.

El poema que cantamos | The Poem We Sang (Canadá-Palestina-Jordania, 2024, 20 min) | Dir. Annie Sakkab
El amor por la familia y la nostalgia por el hogar, contemplados a través de la superación del  trauma de la pérdida del hogar familiar y la migración forzosa, transformando los remordimientos de toda una vida en un viaje sanador de catarsis creativa y testimonio.

VI - A FIDAI FILM

(Palestina-Alemania-Qatar-Brasil-Francia, 2024, 81 min) | Dir: Kamal Aljafari

Un viaje por la memoria visual palestina, reconstruida a partir de archivos saqueados por el ejército israelí durante la invasión de Beirut en 1982.

Este largometraje se exhibirá precedido por:

Paradiso, XXXI, 108 | (Palestina-Alemania, 2022, 18 min) | Dir. Kamal Aljafari

Ya no se oye nada; el rugido de nuestro avión absorbe todos los demás sonidos. Nos dirigimos directamente hacia el mayor espectáculo pirotécnico insonorizado del mundo y pronto lanzaremos nuestras bombas.

VII - LA FAMILIA ABED

El sueño de Kamal | (México-Palestina, 2024, 26 min) | Dir. Miguel J. Crespo
Shadi Abed, refugiado palestino, lucha contra la islamofobia y la burocracia para reunir a su familia de Gaza en México y cumplir el sueño de su padre mientras sobreviven a los bombardeos. Este trabajo formó parte de la Selección Oficial del 23er Festival Internacional de Cine de Morelia

Cumplir el sueño | (México, 2025, 10 min) | Dir. Miguel J. Crespo
La familia palestina que escapó de Gaza y encontró refugio en México.