Pasar al contenido principal
Image
Javier Quiñones Sánchez

Quiñones Sánchez; Javier

Dirección, Guión, Producción

Estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad del Noroeste (UNO-UVM) y una maestría en Innovación Educativa en la Universidad de Sonora (UNISON), México. Ha tomado diversos seminarios, talleres y diplomados organizados por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), México, impartidos por reconocidos cineastas como Lucía Gajá, Christiane Burkhard y Paula Markovitch, entre otros. Es socio y director del despacho creativo de producción audiovisual y cine independiente Piso Tres, en Hermosillo, Sonora. Trabajó como responsable de la comunicación en el 3er Festival Internacional de Cine del Desierto (FICD), Sonora, y como co-director general en la 4ª edición del festival. Obtuvo la Beca Jóvenes Creadores del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FECAS), Sonora, en 2001 y 2003, para la realización de sus cortometrajes de ficción Anónimo I (2001) y Anónimo II (2003). Participó, con su cortometraje documental El imaginario y su túnel (2012), en el 11º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y en el 8º Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente Contra el Silencio Todas las Voces, México, entre otros. Obtuvo, por esta obra, una Mención Honorífica en el 8º Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, DocsDF, el premio a Mejor Cortometraje Documental Nacional en el 4º Rodando Film Festival San Luis Potosí (RFF SLP), y el premio a Mejor Documental Mexicano en el 2° Festival Internacional de Cine de Hermosillo (FICH). Su cortometraje de ficción Pascual (2014) tuvo una presentación especial en el 4°FICD.

Otras Películas

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”.

Ver Más

Noticias Relacionadas

PREMIOS GOYA 2025
¡Conoce a los ganadores de los Premios Goya 2025!
Festival de Huesca
El Festival de Cine de Huesca abre su convocatoria para su 53ª edición
Muestra de óperas primas de la ENAC
La Filmoteca UNAM te invita a la Muestra de óperas primas de la ENAC
Alma Rosa Aguirre
La dulce Alma Rosa Aguirre (1929-2025)
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.