Image Ortiz Maciel; Adrián Dirección, Edición, Fotografía, Guión, Producción Estudió Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México. Ha cursado, además, diversos talleres y diplomados cinematográficos, entre ellos, un Diplomado en Guión de Cine y Televisión en el Centro Internacional de Guionismo de Cine y Televisión (CIGCITE), Ciudad de México; los talleres de Apreciación Cinematográfica, Guión de Cine y Lenguaje Cinematográfico en el Centro de Arte Audiovisual (CAAV), Guadalajara, Jalisco; un Curso de Guión de Cine y Televisión en la Escuela de Cine y Televisión Digital Septima Ars, Madrid, España; y un Programa de Cine en la Escuela de Artes Visuales LENS de Madrid. Ha obtenido en dos ocasiones la Beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), en los periodos 2008-2009 y 2011-2012. Ha participado en tres ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). En el 3er FICM compitió con sus cortometrajes documentales Subterráneos (2005) y La luna en la tierra (2005). Obtuvo el premio a Mejor Trabajo de la Sección Michoacana en el 7º FICM por su cortometraje de ficción Nebraska (2009). Ganó por su cortometraje documental Itaca una Mención Especial del premio José Rovirosa 2009, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el marco del 4º Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México DocsDF. Su ópera prima documental, Elevador (2013), ganó una Mención Especial en el 11º FICM; el Premio Zapata a Mejor Documental Mexicano en el 7º Festival de la Memoria Documental Iberoamericano, Cuernavaca; y una Mención Honorífica en el 8º Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente Contra el Silencio Todas las Voces, México. El proyecto de esta película obtuvo, en su etapa de post-producción, la Beca Cuauhtémoc Moctezuma en el marco del 7º Ambulante Gira de Documentales, México. Otras Películas Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más 40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más Noticias Relacionadas Cortometrajes ganadores del FICM en línea: Nebraska, de Adrián Ortiz Maciel 22 · 11 · 17 Cine mexicano en el festival de Cartagena de Indias 2014 11 · 03 · 14 Video: Ganadores del 11º FICM comparten su emoción 29 · 11 · 13 Imágenes de los ganadores del 11º FICM 28 · 11 · 13 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Ortiz Maciel; Adrián Dirección, Edición, Fotografía, Guión, Producción Estudió Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México. Ha cursado, además, diversos talleres y diplomados cinematográficos, entre ellos, un Diplomado en Guión de Cine y Televisión en el Centro Internacional de Guionismo de Cine y Televisión (CIGCITE), Ciudad de México; los talleres de Apreciación Cinematográfica, Guión de Cine y Lenguaje Cinematográfico en el Centro de Arte Audiovisual (CAAV), Guadalajara, Jalisco; un Curso de Guión de Cine y Televisión en la Escuela de Cine y Televisión Digital Septima Ars, Madrid, España; y un Programa de Cine en la Escuela de Artes Visuales LENS de Madrid. Ha obtenido en dos ocasiones la Beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), en los periodos 2008-2009 y 2011-2012. Ha participado en tres ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). En el 3er FICM compitió con sus cortometrajes documentales Subterráneos (2005) y La luna en la tierra (2005). Obtuvo el premio a Mejor Trabajo de la Sección Michoacana en el 7º FICM por su cortometraje de ficción Nebraska (2009). Ganó por su cortometraje documental Itaca una Mención Especial del premio José Rovirosa 2009, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el marco del 4º Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México DocsDF. Su ópera prima documental, Elevador (2013), ganó una Mención Especial en el 11º FICM; el Premio Zapata a Mejor Documental Mexicano en el 7º Festival de la Memoria Documental Iberoamericano, Cuernavaca; y una Mención Honorífica en el 8º Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente Contra el Silencio Todas las Voces, México. El proyecto de esta película obtuvo, en su etapa de post-producción, la Beca Cuauhtémoc Moctezuma en el marco del 7º Ambulante Gira de Documentales, México.
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
Cortometrajes ganadores del FICM en línea: Nebraska, de Adrián Ortiz Maciel 22 · 11 · 17 Cine mexicano en el festival de Cartagena de Indias 2014 11 · 03 · 14 Video: Ganadores del 11º FICM comparten su emoción 29 · 11 · 13 Imágenes de los ganadores del 11º FICM 28 · 11 · 13