Pasar al contenido principal
Image
José Pablo Escamilla

Escamilla; José Pablo

Dirección, Guión

José Pablo Escamilla (Mexico, 1988) estudió Cine y TV en CENTRO, es Talent Campus Guadalajara Alumni 2013, realizó un taller de escritura con Michael Rowe en 2011 y también formó parte de un curso de dirección para no actores impartido por Oscar Ruiz Navia. Obtuvo sesiones de mentoring con Spike Lee durante TAGMX en 2014. Es miembro fundador del Colectivo Colmena, con quien desde 2014 ha coproducido dos películas: “Sinvivir” de Anaïs Pareto y “8 de cada 10” de Sergio Umansky. También ha trabajado en el desarrollo y producción de numerosos cortometrajes como “Playa” dirigido por Francisco Borrajo, seleccionado en Berlinale 68 y “Arma Blanca” dirigido por Mauricio Calderon Rico seleccionado en NYC Short Film Fest y FICM, entre otros. Es colaborador de Makina, con quien escribió el guión de “Kokoloko” dirigida por Gerardo Naranjo (Selección oficial Tribeca 2020) y “Noche del Xoloizcuintle” dirigida por Santiago Cendejas. Dirigió los cortometrajes: “El dolor fantasma” estrenado en FICM en 2013 y seleccionado en el Festival de Cine de Brooklyn, y “Libélula” estrenado en la competencia Generation de la 67 Berlinale y siendo seleccionado en FICM, GIFF, Toulouse y Zubroffka, entre otros. Su primer largometraje MOSTRO tuvo su estreno mundial dentro de la competencia Concorso Cineasti del Presente durante 74 Locarno Film Fest, ganando el Boccalino D’oro otorgado por la crítica independiente de Suiza, así como una Biznaga de Plata por Mejor Película Iberoamericana durante el 25 Festival de Málaga y menciones honoríficas en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y el Festival de Cine de Iquique. Su largometraje, Adiós a Satán, fue seleccionado en 2019 para asistir al intensivo de Narrativas Contemporáneas en EICTV en Cuba y en 2020 fue seleccionado para participar en CineQuaNon Lab, en 2021 fue ganador del Prix du Fiction durante el encuentro de coproducción Bal - Lab en el 30 Biarritz Amerique Latine Festival así como acreedor al Estímulo de Desarrollo de Proyectos del IMCINE. En 2022 fue ganador del Premio ECAM durante MAFIZ (Festival de Málaga) y seleccionado para participar en La Fabrique Cinemas y en el 18 Encuentro de Coproducción del FICG, en donde ganó el Premio Iberoamericano de Coproducción. Se encuentra actualmente en etapa de financiación. Su nuevo largometraje lumbrensueño, un micro budget que desarrolló durante la residencia ALCA La Prevote en Francia y que fue seleccionado en Biennale College Cinema 2023, tuvo su premiere mundial en el 80 Festival Internacional de Cine de Venecia, ganando el Bisato de Oro for the cinema to come otorgado por la crítica independiente.

Otras Películas

Si yo fuese fuego

Si yo fuese fuego
Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más

Vidas en la orilla

Vidas en la orilla
Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más

40 +

40 +
Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más

Noticias Relacionadas

LA PUERTA y LA MUJER DEL CARNICERO (y LOS CHICLES)
LA PUERTA y LA MUJER DEL CARNICERO (y LOS CHICLES)
Memoria de los olvidados
MEMORIA DE LOS OLVIDADOS, un documental
Ganadores FICM 2025 23 FICM
El 23er FICM premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11
Eddie Muller
Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.