Pasar al contenido principal
Image
Pepe Ávila

Ávila del Pino; Pepe

Dirección, Guión

Estudió la licenciatura en Comunicación en la Universidad Iberoamericana (UIA), Ciudad de México, donde obtuvo una Mención Laudatoria por su cortometraje de titulación, Breve cuento sobre la aparición espontánea de un árbol imaginario (2007). Además, realizó estudios de Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y una maestría en Realización Cinematográfica en la Tisch School of the Arts (TSOA), Universidad de Nueva York (NYU por sus siglas en inglés). Obtuvo la Beca para Estudios en el Extranjero del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), de 2008 a 2011, así como una beca por parte de la escuela TSOA de Nueva York, de 2010 a 2012. Breve cuento sobre la aparición espontánea de un árbol imaginario (2007) también recibió el Primer Lugar en el 1er Concurso Internacional de Cortometrajes ¡Alza la Voz! Contra la Violencia Doméstica, México; el Primer Lugar en el 3er Festival Internacional de Cine Universitario UniFest, Fuenlabrada, Madrid, España; y el Premio del Público en el 4° Festival Internacional de Cortometraje El Cine a las Calles, México. Su spec comercial para Axe, Assume the consequences, fue finalista en el 6° AICP Show & Next Awards, Estados Unidos. Obtuvo, en 2012, el Premio ARRI Volker Bahnemann de cinefotografía por el conjunto de su obra, otorgado por ARRI CSC, Nueva York. Su cortometraje de ficción Batallas latentes (2014) forma parte de la Selección Oficial del 12° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Otras Películas

Si yo fuese fuego

Si yo fuese fuego
Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más

Vidas en la orilla

Vidas en la orilla
Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más

40 +

40 +
Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más

Noticias Relacionadas

Fondeadora: Una manera de democratizar el financiamiento
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.