Pasar al contenido principal

Programa de cortometrajes

Cortometraje Mexicano Doc Programa 2

86:24 min
Las voces del despeñadero
2025 | B/N | 23:13 min

Las voces del despeñadero

Voices from the Abyss
Dirección: Irving Erick Serrano López,Victor Rejón
País: México
Una exploración del ritual de los Clavadistas de la Quebrada, al saltar desde 35 metros al mar, acompañado de un poema recitado por ellos y testimonios que reflexionan sobre la fe, la vida y la muerte.
Sol de agua
2025 | B/N | 5:00 min

Sol de agua

Water Sun
Dirección: Mariana Dianela Torres Valencia
País: México
Como presagió una leyenda prehispánica, todo se inundó: el sol se ocultó en el mar y la humanidad desapareció. Sólo unos pocos sobrevivieron. "Sol de agua", filmado en Super-8, explora la mutación del paisaje y la materialidad del entorno en un mundo transformado por el agua.
Senderos
2025 | B/N | 22:25 min

Senderos

Paths
Dirección: Fernanda Labastida
País: México
Retrata el encuentro entre tres generaciones: un curandero maya, su aprendiz Delfino y Alejandro, un joven que lleva dos meses aprendiendo de ambos. A través de sus caminos entrelazados, el corto documental explora la transmisión del conocimiento ancestral y la profunda conexión entre la medicina tradicional y la vida de quienes la practican.
Naiki Weeria. Ka gotti ba´a betuk luula
2024 | color | 21:44 min

Naiki Weeria. Ka gotti ba´a betuk luula

Chapter 4. Benath the Waves
Dirección: Zyanya López Arámburo
País: México
Guerra, despojo, deportación y esclavitud permanecen en la memoria yaqui. Serapio, un joven yoeme se cuestiona si el rencor se hereda. Voltea hacia 1900 e inicia un recorrido desde tierra yaqui hasta Yucatán, destino de los deportados como esclavos para trabajar el henequén en las haciendas. La finalidad del recorrido de Serapio es transitar por los lugares que pasaron sus antepasados, trata de entender un suceso que azotó a todo su pueblo.
Tei Mɨayema
2025 | color | 14:02 min

Tei Mɨayema

Dirección: Vega Flores, Antonio
País: México
En lo profundo de la Sierra Madre Occidental, en Nayarit, Tei Mɨayema es una secundaria fundada por Ubaldo, quien lucha por ofrecer educación a los jóvenes de su comunidad wixárika sin que tengan que abandonar su tierra. Su historia revela los retos de preservar la lengua y la cultura frente al rechazo institucional a su modelo intercultural, construyendo a Tei Mɨayema como un símbolo de fortalecimiento de la identidad y autonomía de su pueblo.