2007 | Color | 80 min María Rosa quiere ser misionera pero una violación la convierte en madre soltera. Josué se casa con ella. La obsesión por encontrar al violador, al que asocia con un ángel, trastorna su existencia hasta situaciones extremas. Una trágica venganza la libera del pasado, entonces emprende una nueva vida, se ha transformado. País: México Dirección: Makhlouf Akl; Tufic Guión: R. Mirabal; Enrique Producción: Makhlouf Akl; Tufic Fotografía: AMC, Z. López (AMC); Jorge Sonido: Schroeder; Luis, Cruz; Evelia Reparto:Konishi; Lupita, Peña; Samir, Macías; Arturo, Boido; Marina, Vega; Raúl, Vela; Celia Dirección de Arte: Montalvo; Xiomara Año de Participación en el FICM: 2007
2007 | Color | 80 min María Rosa quiere ser misionera pero una violación la convierte en madre soltera. Josué se casa con ella. La obsesión por encontrar al violador, al que asocia con un ángel, trastorna su existencia hasta situaciones extremas. Una trágica venganza la libera del pasado, entonces emprende una nueva vida, se ha transformado. País: México Dirección: Makhlouf Akl; Tufic Guión: R. Mirabal; Enrique Producción: Makhlouf Akl; Tufic Fotografía: AMC, Z. López (AMC); Jorge Sonido: Schroeder; Luis, Cruz; Evelia Reparto:Konishi; Lupita, Peña; Samir, Macías; Arturo, Boido; Marina, Vega; Raúl, Vela; Celia Dirección de Arte: Montalvo; Xiomara Año de Participación en el FICM: 2007
Bridget Tichenor. Visiones reales En 2012, el Museo de la Ciudad de México realizó una gran exposición retrospectiva sobre Bridget Bate Tichenor (1917-1990), pintora inglesa radicada en México. Sus amigos, los artistas Alan Glass y Pedro Friedeberg, visitan su exposición y comentan aspectos de su obra y vida, tales como su cercanía con la aristocracia europea y su paso como modelo y editora de Vogue en Nueva York. Pintó por 20 años en su rancho de Ario de Rosales, Michoacán. Ver Más
Wolfgang Paalen. Cristales de la mente El artista Wolfgang Paalen nació en Viena en 1905. Formó parte de los surrealistas parisinos en torno a André Breton en 1936, participando en sus principales exposiciones. En 1939, por una invitación de Frida Kahlo, se estableció en México. Como pintor, pasó por varias etapas en su estilo e influyó significativamente en la génesis del Expresionismo Abstracto. Se suicidó en 1959 en Taxco, México. Ver Más
El último testigo León Trotski obtuvo asilo político en México en 1937 huyendo de la persecución de Stalin. Vivió en Coyoacán, en la Ciudad de México, donde redactó sus últimas obras políticas. Esteban Volkow, su nieto, es el último testigo vivo de los dos atentados y del asesinato de su abuelo. Revive, a sus 90 años, la vida en familia en la casa, hoy convertida en museo, mediante el relato de sus recuerdos sobre el trágico fin del revolucionario. Ver Más
El FICM, a través de Morelia Pro, con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, lanza la convocatoria para el III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México 13 · 05 · 25 Mexicanos participarán en el Festival Sheffield Doc / Fest 2025 12 · 05 · 25 Guillermo del Toro tendrá una charla con Alexandre Desplat en el 78° Festival de Cannes 12 · 05 · 25 La 64a Semana de la Crítica de Cannes reveló su tráiler 12 · 05 · 25
El FICM, a través de Morelia Pro, con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, lanza la convocatoria para el III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México 13 · 05 · 25