Pasar al contenido principal

México estará presente en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2025

El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) incluyó dentro de su programación tres títulos que cuentan con talento mexicano: Frankenstein (2025), de Guillermo del Toro; Oca (2025), de Karla Badillo, y Noviembre (2025), de Tomás Corredor. Dos de ellas participan en la sección Discovery del festival que celebrará su 50a edición del del 4 al 14 de septiembre en Canadá.

La adaptación del clásico de Mary Shelley, Frankenstein (2025), de Guillermo del Toro, tendrá su estreno en Estados Unidos en el marco del TIFF con una función parte de las Presentaciones Especiales del festival, donde se muestran estrenos de gran repercusión a cargo de los cineastas más destacados del mundo. Aquí también destacan títulos como EPiC: Elvis Presley in Concert, de Baz Luhrmann; California Schemin’, de James McAvoy; El cautivo, de Alejandro Amenábar; Dead Man’s Wire, de Gus Van Sant; Nouvelle Vague, de Richard Linklater; Poetic License, de Maude Apatow; Sentimental Value, de Joachim Trier, yThe Smashing Machine, de Benny Safdie, por mencionar algunos.

Por su parte, en la sección Discovery, enfocada en destacar el trabajo de directores a seguir, se incluyeron las coproducciones Oca (México, Argentina), de Karla Badillo, y Noviembre (Colombia, México, Brasil, Noruega), de Tomás Corredor. La primera tendrá su estreno internacional en el festival y sigue la historia de una joven monja que emprende un peregrinaje poético y místico para salvar a su congregación moribunda, encontrándose con otras personas cuyas propias pruebas de fe, privilegios y contradicciones reflejan su inquietante búsqueda del significado divino en un mundo fracturado y material.

Oca cuenta con las actuaciones de Natalia Solián, Leonardo Ortizgris, Cecilia Suárez, Gerardo Trejoluna, Enrique Arreola y Raúl Briones

Oca (2025, dir. Karla Badillo)

Por otro lado, Noviembre, cinta que también tendrá su estreno internacional en esta sección, está basada en el asalto al Palacio de Justicia en Bogotá, Colombia, el miércoles 6 de noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del Movimiento 19 de abril (M-19). La película combina la ficción con imágenes de archivo para ofrecer una reflexión tensa e inquietante sobre la convicción, el caos y las heridas perdurables de uno de los días más oscuros de Colombia. La película es coproducida por el mexicano Julio Chavezmontes y cuenta con las actuaciones de Natalia Reyes, Santiago Alarcón, Max Duran, Juan Morales, Jagdy López, entre otros.

Noviembre (2025, dir. Tomás Corredor)

En Discovery también participan The Son and the Sea, de Stroma Cairns; The Man in My Basement, de Nadia Latif; Sink, de Zain Duraie; Retreat, de Ted Evans; Out Standing film is Canadian, de Mélanie Charbonneau; Our Father, de Goran Stankovic; Nika & Madison film is Canadian, de Eva Thomas; Mārama, de Taratoa Stappard; Maddie's Secret, de John Early; Little Lorraine film is Canadian, de Andy Hines; Laundry, de Zamo Mkhwanazi; Julian, de Cato Kusters; Ghost School, de Seemab Gul; Forastera, de Lucía Aleñar Iglesias; Egghead Republic, de Pella Kågerman y Hugo Lilja; Dinner With Friends film is Canadian, de Sasha Leigh Henry; Bayaan, de Bikas Ranjan Mishra; Babystar, de Joscha Bongard; As We Breathe, de Seyhmus Altun; Amoeba, de Siyou Tan, y 100 Sunset film is Canadian, de Kunsang Kyirong.