16 · 10 · 25 María Valverde estrenó EL CANTO DE LAS AVES en el 23er FICM y develó su butaca Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles Gustavo R. Gallardo La directora María Valverde estrenó su documental El canto de las manos, en el marco del 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).Con la presencia del productor Martí Font, la actriz Jennifer González y los actores José Gabriel Abarca y Gustavo Dudamel, el vicepresidente del festival, Cuauhtémoc Cárdenas Batel, agradeció a instancias gubernamentales y asociaciones de personas sordas por su apoyo.“Espero que la pasen bien en Morelia como disfrutamos nosotros que estén aquí”, les dijo.Este documental explora la sordera a través de Jennifer, Gabriel y José, tres músicos sordos de Venezuela, quienes afrontan el reto de poner en escena, por primera vez en lengua de señas, “Fidelio” de Beethoven, bajo la batuta de Gustavo Dudamel. El filme muestra el aislamiento que los protagonistas experimentan por ser sordos, de modo que la música no solo es su refugio, sino su salvación y esperanza.“El canto de las manos significa entender la música a través de la comunidad sorda, de cómo las personas sordas pueden hacer música y dedicarse”, explicó la directora de películas como Libertador. María Valderve devela su butacaComo ya es una tradición, el FICM otorga una butaca personalizada a figuras del cine cuya aportación trasciende más allá de las pantallas, y en esta ocasión fue para la cineasta española.“Lo hacemos porque admiramos tu trabajo, porque sabemos que Morelia te quiere. María nos regaló un momento en 2013 cuando nos mostró la fuerza del cine, la fuerza que nos puede regalar. Dejó ese recuerdo y desde entonces el festival la reclama de vuelta”, dijo Cárdenas Batel.“Gracias, Cuauhtémoc, por el regalo más bonito que me han hecho en mi carrera cinematográfica”, dijo la directora, cuya butaca será instalada en la sala 4 de Cinépolis Centro de Morelia.