14 · 04 · 25 La Semana de la Crítica de Cannes 2025 anunció parte de su Selección Oficial Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles La 64a Semana de la Crítica anunció la lista de películas que conformarán su Selección Oficial 2025. Creada por la Unión Francesa de Críticos de Cine en 1962, esta sección paralela del Festival de Cannes busca apoyar talentos emergentes, presentando primeros y segundos largometrajes.Este año fueron recibidos 1000 largometrajes y 2340 cortometrajes, de los cuales fueron seleccionado once largometrajes y trece cortometrajes. De momento solo se dieron a conocer los largometrajes que formarán parte de la competencia, pues el anuncio de los cortometrajes se realizará el próximo 17 de abril.LARGOMETRAJESCiudad sin sueño, de Guillermo Galoe (España, Francia)Toni, un chico gitano de 15 años, vive en el mayor barrio marginal ilegal de Europa, en las afueras de Madrid. Orgulloso de pertenecer a su familia de chatarreros, sigue a su abuelo a todas partes. Pero cuando las empresas de demolición empiezan a acercarse a sus tierras, la familia se divide: mientras algunos deciden mudarse a la ciudad, su abuelo se niega a abandonar sus tierras. Noche tras noche, Toni debe tomar una decisión: lanzarse a un futuro incierto o aferrarse al mundo de su infancia.Imago, de Déni Oumar Pitsaev (Francia, Bélgica)Recibí una tierra en Pankissi, Georgia, un valle al pie del Cáucaso, justo al lado de la frontera chechena, donde nací. En el exilio, estoy pensando en construir una casa en este lugar remoto, habitado por descendientes de mi clan checheno. Pero, ¿cómo podría vivir en un lugar así?Kika, de Alexe Poukine (Bélgica, Francia)Mientras estaba embarazada de su segundo hijo, Kika se enfrenta a la repentina muerte de su pareja. Totalmente desconsolada y sin un duro, establece sus prioridades: 1. Ganar dinero rápido. 2. Mantenerse fuerte. La ropa interior sucia, los consoladores y unos padres neuróticos le ayudarán inesperadamente.Left-Handed Girl, de Shih-Ching Tsou (Taiwán, Francia, Estados Unidos de América, Reino Unido)Una madre soltera y sus dos hijas regresan a Taipéi después de varios años viviendo en el campo para abrir un puesto en un bullicioso mercado nocturno. Cada una a su manera, tendrán que adaptarse a este nuevo entorno para llegar a fin de mes y lograr mantener la unidad familiar. Tres generaciones de secretos familiares comienzan a desvelarse después de que el abuelo tradicional le diga a la hija menor, que es zurda, que nunca use su «mano del diablo».Nino, de Pauline LoquèsDentro de tres días, Nino se enfrentará a un gran desafío. Pero primero, sus médicos le han asignado dos tareas vitales. Dos misiones que llevarán al joven a un viaje por París, obligándole a reconectar con el mundo y consigo mismo.Pee Chai Dai Ka (A Useful Ghost), de Ratchapoom Boonbunchachoke (Tailandia, Francia, Singapur, Alemania)March está de luto por su esposa Nat, que ha fallecido recientemente debido a la contaminación por polvo. Descubre que su espíritu ha regresado poseyendo la aspiradora. Al verse perturbada por un fantasma que apareció después de que la muerte de un trabajador cerrara su fábrica, su familia rechaza la poco convencional relación entre humanos y fantasmas. Para intentar convencerlos de su amor, Nat se ofrece a limpiar la fábrica. Para convertirse en un fantasma útil, primero debe deshacerse de los inútiles.Rietland, de Sven Bresser (Países Bajos, Bélgica)Al descubrir el cuerpo sin vida de una joven en su tierra, Johan, un granjero solitario, se ve invadido por una extraña sensación. Mientras cuida de su nieta, se embarca en una búsqueda de la verdad, decidido a descubrir la clave de esta tragedia. Pero el mal a veces acecha tras las formas más ordinarias...Anteriormente, la Semaine dio a conocer la imagen de su edición 2025, la cual muestra a una de las heroínas de Queens of Drama, la película de Alexis Langlois.Asimismo, el reconocido director, guionista y productor cinematográfico español, Rodrigo Sorogoyen, ha sido designado nuevamente como Presidente del Jurado, acompañado por la periodista marroquí Jihane Bougrine, la directora de fotografía franco-canadiense Josée Deshaies, la productora indonesia Yulia Evina Bhara y el actor británico ganador de un Oscar Daniel Kaluuya.