26 · 08 · 25 Impulso Morelia 11 da a conocer su selección y su panel de expertos Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) anuncia los títulos seleccionados para participar en Impulso Morelia 11, un espacio que propone un programa de largometrajes mexicanos en distintas fases de edición y postproducción con el objeto de generar un diálogo constructivo sobre las propuestas y ofrecerles visibilidad internacional. Estos largometrajes serán presentados exclusivamente a un panel de expertos de la industria que el FICM ha convocado con el objeto de crear un espacio destinado a la reflexión sobre los proyectos elegidos. Adicionalmente, se otorgarán distintos reconocimientos y apoyos que buscan contribuir de manera directa a la conclusión, promoción y visibilidad de las propuestas.Los proyectos que conformarán el programa de Impulso Morelia 11 son:Chicas tristesFicción, primer largometrajeDir. Fernanda TovarProd. Araceli Velázquez, Daniel LoustaunauCompañías productoras: Colectivo Colmena, Martini Shot Films, Potenza Producciones, Promenades FilmsLa Maestra y Paula son las nadadoras más fuertes del equipo y mejores amigas, hasta que un incidente en una fiesta lo cambia todo. La Maestra, intensa e imparable, nota que algo en su amiga ha cambiado: ahora está triste. Insiste una y otra vez hasta que la verdad sale a la luz. Entonces se enfrentan a una decisión imposible: Paula quiere guardar silencio, pero La Maestra quiere buscar justicia, decidida a no rendirse. Su amistad, antes invencible, se pondrá a prueba como nunca antes.Guerras invisiblesDocumentalDir. Marcela ArteagaProd. Fabián Hofman, Mao PadillaCompañía productora: Gefilte FilmsA través de dos accidentes de radiación vinculados a dos desastres nucleares, los testimonios de quienes vivieron las catástrofes en Juárez, Chernóbil, Goiânia y Fukushima, se entrelazan con las voces de niños que reflexionan sobre el tiempo, el progreso y el mundo voraz en el que nos hemos convertido, reconstruyendo un mundo perdido para siempre en donde la radiación es un arma más en la guerra invisible por la supervivencia que todos libramos.La gran familiaFicciónDir. Matías MeyerProd. Gabriela MaldonadoCompañías productoras: Luc la película, Les Films d´IciA sus quince años, Chama es internado en La Gran Familia, un albergue dirigido con mano dura por Mamá Rosa. Allí conoce al Gato, un joven que sueña con escapar y volver a las calles. Pero huir no es fácil: Rosa tiene aliados fuera del albergue, y el castigo puede ser brutal. Inspirada en hechos reales, la película retrata la infancia olvidada en una sociedad que prefiere no mirar.MickeyDocumentalDir. Dano GarcíaProd. Indira Cato, Dano García, Joceline Hernández, Alejandra Guevara CastilloCompañías productoras: Venado Films, Phototaxia, Estudio ErranteUn collage hecho por dos amigues durante 10 años en su cuarto terminó en una película. A través de actuación, reapropiación y mucho juego, explora la autobúsqueda de Mickey y quienes crecieron con ella. Un viaje por la autopercepción y la confrontación antipunitivista del pasado.NosotrosFicción, primer largometrajeDir. Joaquín RuanoProd. Pamela Guinea, Joaquín RuanoCompañías productoras: Cine Murciélago, Cine ConcepciónUn viaje desde los territorios más profundos de las montañas hasta los rincones más escondidos de la ciudad. Romero conduce un tuk tuk en el altiplano guatemalteco. Está aburrido de su vida de hombre de familia, busca algo en los márgenes de la vida. Migra a la ciudad para trabajar como guardia de seguridad, dejando atrás a su esposa e hijo. Conoce a Nubia, una mujer trans mayor y más sabia. Encuentran refugio y risas, sexo y oscuridad.Sueños que migranDocumentalDir. Juan Javier PérezProd. Daniela Contreras, Nicolas DéfosséCompañía productora: Terra Nostra FilmsUn joven tsotsil que vive indocumentado en Nueva York busca mantener su identidad desde su exilio ahora forzado, mientras explora el significado profundo de migrar, el valor del origen y la comunidad. Inspirado en la tradición del cine directo, el documental nos lleva de Nueva York a un pueblo maya tsotsil, introduciéndonos en diversas dimensiones de la migración.Panel internacional de expertosEl FICM constituye un panel internacional de expertos para analizar con espíritu exigente, respetuoso y constructivo cada propuesta del programa de Impulso Morelia 11 y establecer un diálogo útil para sus autores. El panel estará compuesto por Ava Cahen, directora artística de La Semana de la Crítica del Festival de Cine de Cannes; Cristian Calónico, realizador, productor y promotor del documental, así como actual Director General de los Estudios Churubusco; Benjamín Domenech, productor y fundador de Rei Pictures (Zama, Los Colonos, El jockey, Nuestra tierra, entre otras importantes películas); Cédric Succivalli, destacado crítico de cine y programador de Giornate degli Autori del Festival de Cine de Venecia; y Alberto Valverde, programador y coordinador del ECAM Forum, el nuevo foro de coproducción internacional de Madrid.Reconocimientos de Impulso Morelia 11Premio José María Riba de Impulso Morelia 11, otorgado por Cinépolis Distribución y Profest 2025 consiste en $250,000 pesos en efectivo ($150,000 aportados por Cinépolis Distribución y $100,000 por Profest 2025) para cubrir procesos y servicios de postproducción y/o promoción. El premio lo adjudicará el panel internacional de expertos a una de las propuestas seleccionadas.Estudios Churubusco Azteca otorga a una de las propuestas participantes un apoyo de $750,000 pesos en servicios de postproducción de imagen y sonido. Se firmará con la producción del proyecto un convenio de coproducción o colaboración, con una vigencia de dos años. El apoyo no incluye materiales, honorarios de operadores, ni licencia Dolby. Será adjudicado por el panel internacional de expertos.Los Estudios Splendor Omnia ofrecen a un proyecto participante una semana de mezcla de sonido 5.1 y una más de corrección de color en sus instalaciones de Tepoztlán, Morelos, con un valor aproximado equivalente a $300,000 pesos mexicanos, con vigencia de dos años. El premio no incluye los honorarios de los técnicos ni los gastos de estancia, que se definirán en su momento bajo un esquema de tarifas especiales. Puede otorgarse en su totalidad a un solo proyecto o bien asignar la corrección de color a una propuesta y la mezcla de sonido a otra. Adjudica Estudios Splendor Omnia.Caffeine Post otorgará un servicio de postproducción de imagen con un valor total de $387,000 pesos. El apoyo incluye sesiones para diseño de flujo de postproducción creado por un supervisor especializado, un voucher de $120,000 pesos para ser utilizados en el rubro de VFX, y un voucher de $100,000 pesos para ser utilizados en el rubro de Gráfica. El premio tiene una vigencia de dos años e incluye materiales y honorarios de los técnicos. Podrá ser concedido en su totalidad a una sola película o distribuirse entre varios proyectos. Adjudica Caffeine Post.El portal digital de información especializada LatAm cinema.com ofrece al proyecto ganador del Premio José María Riba una campaña promocional que incluye una página de publicidad en uno de los números de la revista y asesoramiento en materia de comunicación, con valor aproximado de USD$1,500 dólares.Impulso Morelia 11 se llevará a cabo en el marco del 23er Festival Internacional de Cine de Morelia, del 13 al 15 de octubre. Los ganadores de los reconocimientos arriba mencionados se darán a conocer en la clausura del FICM.Sobre Morelia ProMorelia Pro reúne una serie de proyectos dirigidos a los profesionales de la cinematografía, que se llevan a cabo en los meses previos y durante el periodo en que se realiza el Festival Internacional de Cine de Morelia. Estas actividades tienen el objetivo de contribuir a la formación y actualización profesional de los cineastas mexicanos, así como impulsar áreas específicas de la industria fílmica en México, fortaleciendo los diversos eslabones que participan en la concepción, realización y circulación de proyectos cinematográficos.