Pasar al contenido principal

ESTADO DE SILENCIO, de Santiago Maza, triunfa en el Festival de Cine de Tribeca 2024

El pasado lunes 10 de junio se presentó en el Festival de Cine Tribeca en Nueva York, el documental Estado de silencio del director Santiago Maza y producido por la productora La Corriente del Golfo, producido por Diego Luna y Gael García Bernal

En la edición 2024 del Festival de Cine Tribeca, creado por la productora cinematográfica Jane Rosenthal y por el actor Robert de Niro, se presentó el documental Estado de Silencio en la categoría Spotlight y aspirante al Premio de la Audiencia. 

 

El documental sigue la historia de cuatro periodistas encausados a perseguir los principios de verdad y veracidad en un país que vulnera la libertad de prensa. Presenta los obstáculos y riesgos de ejercer periodismo encarnado en los casos de Marcos Vizcarra (Sinaloa), Jesús Medina (Morelos) y el matrimonio conformado por Juan de Dios García Davish y María de Jesús Peters Pino (Chiapas) en su trabajo diario. 

Tras la proyección en una sala completamente llena, se realizó un panel de diálogo con la participación de la periodista María de Jesús Peters Pino y Marcos Vizcarra, ambos protagonistas del documental, así como Santiago Maza (director), Diego Luna y Gael García; el panel fue moderado por Peniley Ramírez, directora de Futuro Media. 

El título Estado de Silencio, precisó María de Jesús en El Universal, "es porque hay ciertos temas que no se abordan o no se quieren tocar, y al final la gente no se entera". “Este documental no debería de existir, pero estamos agradecidos porque necesitamos abrir la conversación sobre las violencias que vivimos las y los periodistas en México todos los días”, añadió Marcos Vizcarra en el panel.

Estado de silencio (2024, Dir. Santiago Maza)

Por su parte, el director Santiago Maza hizo hincapié en el hecho de que desde el año 2000 han asesinado a 164 periodistas en México "hay humanos, personas con historias y familiares; no solo números". 

Este documental se presenta como "un grito de esperanza" hacia un futuro mejor en medio de un país con esta dolorosa situación, de acuerdo a García Bernal. En la misma sintonía, Diego Luna recordó que “no se mata la verdad, matando periodistas. Sin derecho a la información, seríamos ciudadanos de ninguna parte sin una democracia plena”.

La actriz Marina de Tavira también está presente en el Festival Tribeca para presentar El aroma del pasto recién cortado de la directora Celina Murga, en coactuación con Joaquín Furriel y producida por Martín Scorsese.