Skip to main content

Ehsan Khoshbakht presenta LOVE ME TONIGHT, de Rouben Mamoulian, en el 23er FICM

Una versión restaurada de la cinta Love Me Tonight, de Rouben Mamoulian (Georgia,1897), fue proyectada este sábado como parte del programa México Imaginario del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en su edición 23. 

Con la presencia de la fundadora y Directora General del festival, Daniela Michel, Ehsan Khoshbakht, codirector de Il Cinema Ritrovato dijo que Love Me Tonight, filmada en 1932, es parte de la transición del cine mudo al sonoro en Estados Unidos. 

Rouben Mamoulian fue una de las personas que facilitó los procesos para que fuera posible”, subrayó Khoshbakht, y añadió que fue parte de toda una camada de extranjeros que “realmente hizo grande a la industria cinematográfica”.

Ehsan Khoshbakht

 Love Me Tonight se desarrolla en el París de finales del siglo XIX, donde un sastre ingenioso se hace pasar por barón para cobrar una deuda a un aristócrata, pero su farsa toma un rumbo inesperado cuando se enamora de una princesa tan bella como inaccesible. Entre bailes, secretos y apariencias, deberá decidir si mantener la mentira que le abrió las puertas del lujo o revelar su verdadera identidad para no perder al amor que jamás imaginó encontrar. 

“Mamoulian no hace películas como si fuera un cineasta, sino como si fuera un actor, un músico, y lo que él pensaba es que las mejores películas aspiraban a lo musical”, explicó Khoshbakht. 

Love Me Tonight fue una de las películas que innovó al emplear la música como parte de la narrativa y no para detener la historia, como pasaba con otras cintas de la época: “Es un musical bastante extraño. Mamoulian además fue pionero en el uso de zooms y close ups; puedo afirmar que revolucionó el concepto”.