
Los Premios Fénix anuncian su quinta edición
En conferencia de prensa, Premios Fénix y Cinema 23 anunciaron los primeros detalles de su quinta edición, con la cual buscan reconocer lo mejor del cine y las series hechas en Iberoamérica, así como a los profesionales involucrados en su realización. Durante el evento estuvo presente Daniela Michel, fundadora y directora general del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
El comité encargado de seleccionar a los contendientes de este año —conformado por alrededor de 300 críticos, académicos, directores de festivales y gestores culturales de Iberoamérica— ha preseleccionado un total de 93 largometrajes: 66 ficciones y 27 documentales, además de 36 series, de los cuales 15 del total son producciones mexicanas.
Películas premiadas durante el FICM como Oso Polar (2017), de Marcelo Tobar —Ojo a Largometraje Mexicano—, Ayer maravilla fui (2017), de Gabriel Mariño —Ojo a primer o segundo largometraje—, La negrada (2017), de Jorge Pérez Solano, y Ayotzinapa, el paso de la tortuga (2017), de Enrique García Meza —ganadoras de Impulso Morelia 3—; figuran entre la lista de contendientes.
Asimismo, Museo (2018), de Alonso Ruizpalacios, Selección Oficial del 16° FICM y ganadora del Oso de Plata a Mejor Guion en la más reciente edición de la Berlinale, también forma parte de la lista.
La ceremonia de premiación se realizará el 7 de noviembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en el marco de los festejos por un siglo de su existencia. Se transmitirá en vivo por televisión a toda América Latina y por streaming a todo el mundo, a través de las plataformas y medios oficiales de los Premios Fénix. Los nominados serán dados a conocer a finales de septiembre, al igual que los detalles de las actividades en torno a los Premios Fénix 2018.
Por otra parte, en el marco de los premios y por tercer año consecutivo, se llevará a cabo la Semana Fénix del 5 al 10 de noviembre, en la que se realizarán proyecciones de las películas nominadas en Cinépolis Diana, además de conferencias y actividades con los nominados en distintas sedes de la ciudad de México. Todas las actividades tendrán entrada libre.
Los títulos que representan a México en la preselección son:
Largometrajes de ficción
- Ayer maravilla fui (2017, dir. Gabriel Mariño Garza)
- Cómprame un revólver (2018, dir. Julio Hernández Cordón)
- Museo (2017, dir. Alonso Ruizpalacios)
- La negrada (2017, dir. Jorge Pérez Solano)
- Oso Polar (2017, dir. Marcelo Tobar)
- Tiempo compartido (2017, dir. Sebastián Hofmann)
Documentales
- Ayotzinapa: el paso de la tortuga (2018, dir. Enrique García Meza)
- Hasta los dientes (2018, dir. Alberto Arnaut)
Series
- Aquí en la tierra (México 2017, FOX Networks Group Latin America y La corriente del Golfo)
- El Candidato Rayo (México 2017, Laredo 17 y Cine Buró)
- Club de Cuervos (México 2017, Netflix, Alazraki Entretainment)
- Diablo Guardián (México 2017, Ring Cine)
- La hermandad (México 2017, MOVIEMEX S.A. DE C.V.)
- Luis Miguel (México 2017, Mark Burnett, Carla González Vargas y Pablo Cruz)
- Paramédicos, temporada 3 (México 2017, Lemon Studios)
Para más detalles da click aquí.
Related Posts





