16 · 09 · 25 El FICM lamenta el sensible fallecimiento del legendario actor Robert Redford Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) lamenta el sensible fallecimiento del legendario actor estadounidense Robert Redford, fundador del Instituto de Cine de Sundance. En 2019, el también director fue homenajeado durante la 17a edición del festival con el Premio a la Excelencia Artística. Robert Redford en el 17° FICM Charles Robert Redford Jr. nació en Santa Mónica, California, el 18 de agosto de 1936. Con el fin de convertirse en diseñador teatral, Redford estudió en la Academia Estadounidense de Arte Dramático antes de cambiar su rumbo profesional para convertirse en actor.Previo a su debut en la pantalla grande en 1960 con un papel menor en Tall Story (Juego de amor), de Joshua Logan, el actor tuvo pequeños roles en el teatro y la televisión, incluidos papeles en series populares como The Untouchables, Perry Mason y Dr. Kildare. En 1965, recibió el Globo de Oro en la categoría de Nueva Estrella del Año por su papel en la película Inside Daisy Clover (Intimidades de una adolescente), de Robert Mulligan, protagonizada por Natalie Wood. Robert Redford en Butch Cassidy and the Sundance Kid (1968, dir. George Roy Hill) En 1968, Robert Redford participó en la película Butch Cassidy and the Sundance Kid (dir. George Roy Hill) donde compartió créditos con Paul Newman. Con esta cinta el actor obtuvo renombre internacional, lo que le permitió trabajar también en títulos como El candidato, La ley del talión, El golpe, El gran Gatsby, Nuestros años felices, El carnaval de las águilas, Todos los hombres del presidente, Los tres días del cóndor, Brubaker, El jinete eléctrico y África mía, por mencionar algunos. Finalmente debutó como director con la película Gente como uno (1980), con la cual obtuvo el Premio Oscar a Mejor Director. Durante la década de los ochenta cofundó el Festival de Cine de Sundance, considerado uno de los espacios más importantes del cine independiente de estadounidense, gracias al cual se impulsaron películas como Donnie Darko (2001), de Richard Kelly; El proyecto de la Bruja Blair (1999), de Eduardo Sánchez y Daniel Myrick, y Perros de reserva (1992), de Quentin Tarantino, entre muchas más.En 2002 recibió un Oscar Honorífico como homenaje a su legado artístico, en 2005 recibió el reconocimiento del Kennedy Center, en 2010 fue designado chevalier de la Legión de Honor de Francia y le fue otorgado el León de Oro de Venecia. Alejandro Ramírez, Robert Redford, Daniela Michel, Cuauhtémoc Cárdenas Batel en el 17° FICM En 2019 el actor fue Invitado Especial del 17° FICM, donde recibió el Premio a la Excelencia Artística. Durante su discurso, Alejandro Ramírez, presidente del FICM, se refirió a Robert Redford como "un verdadero ícono del cine que le ha dado vida a algunos de los personajes de cine más memorables y ha protagonizado películas que se han convertido en clásicos. Su trabajo es notable, no solo por sus maravillosas actuaciones, sino también por el tipo de papeles que ha elegido a lo largo de su carrera: personajes que desafían la convención y exploran la complejidad de la naturaleza humana".El legado de Robert Redford permanecerá siempre en nuestra memoria.