B. Ruby Rich es crítica, profesora, editora y curadora con una prolífica carrera y reside entre París y San Francisco. Como profesora emérita de la Universidad de California, Santa Cruz, cofundó el programa de posgrado de Documentación Social, en el que se centra en la producción, la teoría y la historia del documental. Fue directora editorial de Film Quarterly, la revista de cine más antigua de Estados Unidos, durante una década de innovación y compromiso con el documental, así como otras formas de cine y video. Como crítica, es colaboradora regular de Sight and Sound (Reino Unido) y otras publicaciones. Entre sus libros destacan Chick Flicks: Theories and Memories of the Feminist Film Movement y New Queer Cinema: The Director’s Cut (ambas publicaciones de Duke University Press). Es miembro de la rama documental de la Academia Cinematográfica de Artes y Ciencias (AMPAS). Invitada frecuente de distintos festivales de cine, su más reciente participación como jurado fue en IDFA en Ámsterdam en 2024. Ha recibido múltiples premios y becas de investigación. En 2017 el Barbican Centre, en Londres, le rindió tributo con un programa histórico: Being Ruby Rich.
B. Ruby Rich es crítica, profesora, editora y curadora con una prolífica carrera y reside entre París y San Francisco. Como profesora emérita de la Universidad de California, Santa Cruz, cofundó el programa de posgrado de Documentación Social, en el que se centra en la producción, la teoría y la historia del documental. Fue directora editorial de Film Quarterly, la revista de cine más antigua de Estados Unidos, durante una década de innovación y compromiso con el documental, así como otras formas de cine y video. Como crítica, es colaboradora regular de Sight and Sound (Reino Unido) y otras publicaciones. Entre sus libros destacan Chick Flicks: Theories and Memories of the Feminist Film Movement y New Queer Cinema: The Director’s Cut (ambas publicaciones de Duke University Press). Es miembro de la rama documental de la Academia Cinematográfica de Artes y Ciencias (AMPAS). Invitada frecuente de distintos festivales de cine, su más reciente participación como jurado fue en IDFA en Ámsterdam en 2024. Ha recibido múltiples premios y becas de investigación. En 2017 el Barbican Centre, en Londres, le rindió tributo con un programa histórico: Being Ruby Rich.