Pasar al contenido principal
Ava DuVernay

Ava DuVernay ha sido nominada a los Premios de la Academia y es ganadora de los premios Emmy, BAFTA, Sundance, Image y Peabody. Entre sus obras destacan Selma, la primera película dirigida por una mujer afroestadounidense nominada a un Oscar® en la categoría de mejor película; 13th, con la que se convirtió en la primera mujer afroestadounidense nominada a un Oscar® en una categoría de dirección; Middle of Nowhere, merecedora del premio a mejor director de Sundance; y A Wrinkle in Time, de Disney, que la convirtió en la directora negra más redituable en taquilla en la historia de Estados Unidos. When They See Us, una serie en cuatro partes, fue acreedora de 16 nominaciones al Emmy. La serie Queen Sugar, aclamada por la crítica, hizo historia como la serie dramática más longeva sobre una familia negra, con siete temporadas y 88 episodios. Con su más reciente largometraje, Origin, volvió a hacer historia como la primera mujer afroestadounidense en competir en la Bienal de Venecia en cien años de vida del festival.

Defensora de las voces independientes, en 2011 DuVernay fundó el colectivo ARRAY para cambiar la narrativa, recipiente del Premio Institucional Peabody. La Universidad de Morehouse y la Universidad de Yale la condecoraron con un doctorado honorario en bellas artes. La National Portrait Gallery encargó su retrato para reconocer su influencia en la cultura estadounidense, asimismo, en 2025 recibió la Medalla Great Americans del Smithsonian.

DuVernay es miembro del Consejo de Gobernadores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, donde representa la rama de directores; asimismo, tiene cargos directivos en los consejos asesores del Sindicato de Directores de Estados Unidos y el Instituto de Cine Estadounidense. Su influencia cultural se demuestra en una Barbie de Ava DuVernay, agotada, y una Funko Pop, así como en un sabor especial de Ben & Jerry’s. Vive y trabaja en Los Ángeles, California, su ciudad natal.