
Anuncian películas mexicanas nominadas a los Premios CANACINE
La décima entrega de los premios de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (CANACINE), que se llevará a cabo este 30 de abril en el Centro Cultural Roberto Cantoral, galardonará a lo mejor del cine mexicano estrenado en 2013.
En esta edición se reconocerá la trayectoria de la actriz Silvia Pinal. Además, se entregarán premios especiales a las películas más taquilleras en el año, tanto mexicanas como extranjeras, así como a las producciones de mayor impacto en el mercado del DVD y Blu-Ray. CANACINE también reconocerá a la película con mayores logros a nivel internacional.
La ceremonia será conducida por la actriz y conductora Ludwika Paleta. La actriz junto con Agustín Torres Ibarrola, director general de la organización, y Ramón Ramírez, director de relaciones públicas de Cinépolis, anunciarán las películas ganadoras.
A continuación presentamos la lista completa de nominadas:
Mejor película mexicana:
- Amor a primera visa, de Pedro Pablo Ibarra
- Heli, de Amat Escalante (Función especial en el FICM 2013)
- No se aceptan devoluciones, de Eugenio Derbez
- No sé si cortarme las venas o dejármelas largas, de Manolo Caro
- Nosotros los Nobles, de Gary Alazraki
- Espacio interior, de Kai Parlange Tessmann
Actor mexicano del año:
- Damián Alcázar por Fecha de Caducidad, de Kenya Márquez (Mención Especial y Premio del Público FICM 2011)
- Eugenio Derbez por No se aceptan devoluciones, de Eugenio Derbez
- Gonzalo Vega por Nosotros los Nobles, de Gary Alazraki
- Kuno Becker por Espacio interior, de Kai Parlange Tessmann
- Luis Gerardo Méndez por Nosotros los Nobles, de Gary Alazraki
Actriz mexicana del año:
- Cecilia Suárez por Nos vemos, papá, de Lucía Carreras (Selección Oficial FICM 2011)
- Karla Souza por Nosotros los Nobles, de Gary Alazraki
- Ludwika Paleta por No sé si cortarme las venas o dejármelas largas, de Manolo Caro
- Martha Higareda por El mariachi gringo, de Tom Gustafson
- Karina Gidi por Tercera llamada, de Francisco Franco
Director mexicano del año:
- Amat Escalante, Heli
- Eugenio Derbez, No se aceptan devoluciones
- Gary Alazraki, Nosotros los Nobles
- Manolo Caro, No sé si cortarme la venas o dejármelas largas
- Carlos Cuarón, Besos de azúcar (Función especial en el FICM 2013)
Promesa femenina del año:
- Loreto Peralta por No se aceptan devoluciones, de Eugenio Derbez
- Daniela Arce por Besos de Azúcar, de Carlos Cuarón
- Andrea Vergara por Heli, de Amat Escalante
Promesa masculina del año:
- Armando Espitia por Heli, de Amat Escalante
- Juan Pablo Gil por Nosotros los Nobles, de Gary Alazraki
- César Kancino por Besos de Azúcar, de Carlos Cuarón
Mejor documental mexicano:
- El paciente interno, de Alejandro Solar Luna (Selección Oficial FICM 2013)
- Vuelve a la vida, de Carlos Hagerman
- Cuates de Australia, de Everardo González (Selección Oficial FICM 2012)
- Miradas múltiples, de Emilio Maillé (Selección Oficial FICM 2012)
Mejor campaña publicitaria de una película mexicana:
- Amor a primera visa, de Pedro Pablo Ibarra – Videocine
- No se aceptan devoluciones, de Eugenio Derbez – Videocine
- Nosotros los Nobles, de Gary Alazraki – Warner Bros.
- No sé si cortarme las venas o dejármelas largas, de Manolo Caro – Latam Pictures
Mejor canción de una película mexicana:
- Un millón de años (Renoh) por Un mundo secreto, de Gabriel Mariño
- Cuenta hasta diez (Javier Blake ft. Natalia Lafourcade) por No sé si cortarme las venas o dejármelas largas, de Manolo Caro
- Si me quedo sin nada (Goma) por Nosotros los Nobles, de Gary Alazraki
- Sueña corazón (Benny Ibarra) por No se aceptan devoluciones, de Eugenio Derbez
- Será que no me amas (Jair Alcalá) por Nosotros los Nobles, de Gary Alazraki
- María (Jaime Camil) por Amor a primera visa, de Pedro Pablo Ibarra
- Hablar de más (Quiero Club) por Abolición de la propiedad, de Jesús Magaña Vázquez
Mejor cortometraje mexicano:
- Porcelana, de Betzabé García (Selección Oficial FICM 2013)
- La Banqueta, de Anaïs Pareto Onghena (Mejor Cortometraje de Ficción FICM 2013)
- Huaraches de Hule, de Azucena Miranda