Andrei Ujica (Timisoara, Rumanía, 1951) es profesor de Mediología y autor de películas consideradas grandes clásicos de la historia del cine y referentes mundiales en el ámbito del metraje encontrado. Videogramas de una revolución (codirigida con Harun Farocki en 1992) se ha convertido en un hito en la relación entre los medios de comunicación y el poder político en Europa al final de la era comunista. Fuera del presente (1995) aborda el prolongado viaje espacial del cosmonauta ruso Sergei Krikalev. Se comparó con grandes películas, como 2001: Una odisea del espacio o Solaris y es la película europea de no ficción más conocida de la década de 1990. La autobiografía de Nicolás Ceaușescu (2010), que completa la trilogía dedicada al fin del comunismo en Rumanía, ha cosechado numerosos premios en todo el mundo. Su último proyecto, Things We Said Today (TWST), es la reconstrucción de archivo de la presentación más famosa de Los Beatles en Norteamérica.
Andrei Ujica (Timisoara, Rumanía, 1951) es profesor de Mediología y autor de películas consideradas grandes clásicos de la historia del cine y referentes mundiales en el ámbito del metraje encontrado. Videogramas de una revolución (codirigida con Harun Farocki en 1992) se ha convertido en un hito en la relación entre los medios de comunicación y el poder político en Europa al final de la era comunista. Fuera del presente (1995) aborda el prolongado viaje espacial del cosmonauta ruso Sergei Krikalev. Se comparó con grandes películas, como 2001: Una odisea del espacio o Solaris y es la película europea de no ficción más conocida de la década de 1990. La autobiografía de Nicolás Ceaușescu (2010), que completa la trilogía dedicada al fin del comunismo en Rumanía, ha cosechado numerosos premios en todo el mundo. Su último proyecto, Things We Said Today (TWST), es la reconstrucción de archivo de la presentación más famosa de Los Beatles en Norteamérica.