13 · 11 · 17 Alejandro González Iñárritu recibió un Oscar especial por Carne y arena Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles Durante la celebración anual de los Governors Awards, otorgados por la Junta de Gobernadores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, el director mexicano Alejandro González Iñárritu recibió un Oscar especial por Carne y arena (virtualmente presente, físicamente invisible), instalación de realidad virtual que simula un cruce ilegal a Estados Unidos. Alejandro González Iñárritu. De la mano de John Bailey, presidente de la Academia, el director de Birdman (2014) aceptó el premio y se lo dedicó a los inmigrantes de todo el mundo: “Hoy, aquí mismo, millones de personas buscando refugio están presentes virtualmente, aunque invisibles físicamente. Dedico y recibo este hermoso reconocimiento en nombre de todos los inmigrantes de México, Centroamérica, Asia, África y de todos los rincones del mundo cuya realidad ha sido ignorada y retenida por ideologías y definiciones que les niegan la posibilidad de ser comprendidos y amados”, dijo durante su discurso. Otros premiados de la noche con un Oscar honorario fueron los realizadores Charles Burnett, Owen Roizman, Donald Sutherland y la francesa Agnès Varda. A la ceremonia asistieron también los directores mexicanos Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón, el cinefotógrafo Emmanuel Lubezki, y los actores Gael García Bernal y Salma Hayek. Construido durante cuatro años con Emmanuel Lubezki, Carne y arena es un trabajo inmersivo que enfrenta al espectador con la experiencia que viven los migrantes mexicanos y centroamericanos en su intento por cruzar la frontera con Estados Unidos. La instalación se estrenó en el pasado Festival de Cannes y actualmente se exhibe en el Centro Cultural Tlatelolco en la Ciudad de México y en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA).