1981 | B/N | 103 min Unos latinos que viven en el este de Los Ángeles en los años 40 son acusados de asesinato; esto provoca una serie de revueltas y exacerba el racismo hacia la comunidad latina, que es vista con celo y desconfianza por la policía y la gente blanca de los alrededores. La película adopta una estética teatral: el narrador de la historia es el mítico y fantasmal personaje de El Pachuco quien, con lenguaje chicano y música boogie, nos lleva a conocer el modo y el sentir de la comunidad latina en los Estados Unidos de época de la guerra. País: Estados Unidos Dirección: Valdez; Luis Guión: Valdez; Luis Producción: Burrell; Peter, Brecher; Kenneth, Davidson; Gordon, Esparza; Phil, P Wingate; William Fotografía: Myers; David Sonido: K Kean; John Música: Valdéz; Daniel Reparto:Valdéz; Daniel, Aidman; Charles, Franco; Abel, Martínez; Alma, James Olmos; Edward, Ontiveros; Lupe, X Mccarthy; Francis Año de Participación en el FICM: 2011
1981 | B/N | 103 min Unos latinos que viven en el este de Los Ángeles en los años 40 son acusados de asesinato; esto provoca una serie de revueltas y exacerba el racismo hacia la comunidad latina, que es vista con celo y desconfianza por la policía y la gente blanca de los alrededores. La película adopta una estética teatral: el narrador de la historia es el mítico y fantasmal personaje de El Pachuco quien, con lenguaje chicano y música boogie, nos lleva a conocer el modo y el sentir de la comunidad latina en los Estados Unidos de época de la guerra. País: Estados Unidos Dirección: Valdez; Luis Guión: Valdez; Luis Producción: Burrell; Peter, Brecher; Kenneth, Davidson; Gordon, Esparza; Phil, P Wingate; William Fotografía: Myers; David Sonido: K Kean; John Música: Valdéz; Daniel Reparto:Valdéz; Daniel, Aidman; Charles, Franco; Abel, Martínez; Alma, James Olmos; Edward, Ontiveros; Lupe, X Mccarthy; Francis Año de Participación en el FICM: 2011
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, fue premiada en el Festival de Berlín 22 · 02 · 25 Bruno Dumont y Hadewijch: FICM 2009 20 · 02 · 25 El Festival Internacional de Cine de Morelia inicia los ciclos de FICM Presenta: Cortometrajes y documentales del 22º FICM 19 · 02 · 25 EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, estrenó en la Berlinale 18 · 02 · 25
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, fue premiada en el Festival de Berlín 22 · 02 · 25
El Festival Internacional de Cine de Morelia inicia los ciclos de FICM Presenta: Cortometrajes y documentales del 22º FICM 19 · 02 · 25
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, estrenó en la Berlinale 18 · 02 · 25