Pasar al contenido principal

Loft Cinema y el FICM te invitan al Taller "El ABC del cortometraje"

Loft Cinema y el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) te invitan a inscribirte al Taller "El ABC del cortometraje" impartido por Patricio Sáiz, Roberto Fiesco, Kenya Márquez, Alejandro “Patas” Lozano, Javier Colinas y Emilio Portes, el cual será moderado por el periodista Salvador Franco Reyes. El taller se realizará vía ZOOM los sábados y domingos del 9 de abril al 1 de mayo de 09:00 a 12:00 horas.

Loft Cinema

En este taller podrás conocer a detalle los procesos que sigue un realizador para convertir su idea en un cortometraje o en una pieza audiovisual de narrativa.

El taller está dirigido a todos los interesados  en  la  realización  audiovisual:  estudiantes  de  cine, comunicación, periodistas audiovisuales, storytellers, productores, cinéfilos y público interesado en el cine en general y en el quehacer cinematográfico en particular. No se requieren conocimientos previos. La edad mínima para participar es de 15 años.

Puedes inscribirte pagando por las ocho clases por $3,000 pesos mexicanos o a sesiones individuales por $500 pesos cada una.

Para mayor información e inscripciones escribe a analisisycriticadecine@gmail.com o envía un Whastapp al +52 55 13917723.

TEMARIO POR SESIÓN

Guion para cortometraje: Sábado 9 de abril

Imparte: Patricio Sáiz (Guionista de Nosotros los nobles)

  • ¿Qué historia merece ser filmada?
  • Premisa, estructura y sinopsis
  • Arcos dramáticos y construcción de personajes

Producción en cortometrajes: Domingo 10 de abril

Imparte: Roberto Fiesco (Productor y director de El juego de las llaves)

  • Hacer magia con lo que hay
  • Cómo organizar la producción de un corto
  • Elección de colaboradores (Director, Productor, Fotógrafo, Diseñador de Producción, etc.)
  • ¿Con qué equipo voy a filmar?
  • Un proyecto se termina en la post, no en el wrap it up.

Dirección para cortometrajes: Sábado 16 de abril

Imparte: Kenya Márquez (Directora de Asfixia y Oscuro Deseo)

  • ¿En dónde empieza el trabajo de un director?
  • Narrativa: ¿Cómo voy a contar esta historia?
  • Las herramientas del director: shooting list, storyboard, etc.
  • El rodaje: la puesta en escena y la dirección de actores

El trabajo del director en la dirección de fotografía para cortometrajes: Domingo 17 de abril

Imparte: Alejandro ‘Patas’ Lozano (Director de Matando Cabos y Control Z)

  • Preproducción de la Dirección de Fotografía: acercamiento al guión, comprensión de los géneros, storyboard.
  • Estilo visual y paleta de colores
  • Herramientas principales: cámara, óptica e iluminación
  • Elección del lenguaje visual: encuadres, emplazamientos y movimientos de cámara

El trabajo del Director con el actor en un cortometraje: Sábado 23 de abril

Imparte:

  • Trabajo de mesa: encontrando al personaje
  • Técnicas de entrenamiento actoral
  • Actuación para cine
  • Trazos y puesta en escena

El trabajo del Director en el Diseño de Producción para cortometraje: Domingo 24 de abril

Imparte: Javier Colinas (Papás por encargo, La trilogía de la abuela)

  • ¿Por qué necesito un Director/a de Arte?
  • Referencias e inspiración vs presupuesto
  • Importancia narrativa de los props
  • La decoración trabajando para el cuadro: formas, luces, texturas y colores

El sonido en el cortometraje: Sábado 30 de abril

  • Análisis sonoro desde el guion: ¿Qué quiero transmitir?
  • Sonido directo (en el set)
  • Diseño sonoro: diálogos, música y atmósferas
  • El trabajo del Director y el Sonidista

El trabajo del Director en la Edición y Postproducción: Domingo 1 de mayo

Imparte: Emilio Portes (Director de Belzebuth y El crimen del Cácaro Gumaro)

  • La post empieza desde el guion.
  • Etapas de la postproducción
  • Editar uno mismo o buscar un editor.
  • Proceso y metodologías
  • Lo que soñé vs lo que tengo