FICM PRESENTA 2023 - Ciclo de ganadores FICM Presenta tiene el objetivo de darle continuidad a la difusión de la cultura cinematográfica y consolidar la creación de un público ávido de nuevas propuestas. El proyecto está dividido en tres rubros: Michoacán, Nacional e Internacional. Cine Linterna Mágica | Sala 3 Unidad Independencia: Puente Sierra, La Magdalena Contreras s/n esquina con San Jerónimo, 10110, Ciudad de México. Entrada libre ENTRADA LIBRE Lunes 20 de marzo | 16:30 horas Documentales ganadores de la sección Michoacana #20FICM Hombres de sal Dir. Luis Armando Sosa Gil | Mención Especial Cristobal vuelve con su familia después de migrar sin éxito. Mientras pesca con su padre en una zona industrializada, sus sueños y su cuerpo se conectan con el mar que se enferma día a día. La Colonial Dir. David Buitrón Fernández | Ojo de la Sección Michoacana Ubicado en una de las colonias más antiguas y populares de la Ciudad de México, se encuentra "La Colonial". A mediados del siglo pasado, casa de ricos propietarios; Hoy da cobijo a una comunidad de hombres, reflejo latente de una realidad social en nuestro país, que ante la adversidad y la marginación de la sociedad contemporánea, han construido un hogar en sí mismos. Miércoles 22 de marzo | 16:30 horas Cortometrajes de Ficción ganadores #20FICM Una mano bajo la nieve Dir. José Esteban Pavlovich | Ojo a Mejor Cortometraje de Ficción Mexicano Fabián, un pescador de Bahía de Kino, pasa sus días tranquilos trabajando bajo el sol y sobre el mar, pero su vida da un giro cuando llega la trágica noticia de la muerte de su hermano gemelo. Este hecho lo impulsa a iniciar un viaje lleno de desasosiego buscando la verdad del asesinato. El cortometraje Dir. José Luis Isoard Arrubarrena | Premio Especial del Jurado Un día en la vida de una actriz trans, mientras trata de malabarear su vida personal, a su hermano deprimido, y el rodaje de un cortometraje amateur y algo transfóbico. Verano Dirs. Luis Pacheco, Rafael Ruiz Espejo | Mención Honorífica La noche, la velocidad y la adrenalina. Un mundo salvaje y el anhelo de alguien que nunca te amará de vuelta. Animaciones #20FICM Entre líneas Dir. Juan Paulín Una historia sobre la vida durante y después de los eventos del año 2020. A Never Ending Movie Dir. Esteban Hernández Espinoza Una mujer va a su lugar seguro, la sala de cine. Ahí reflexiona sobre el ritual de verse reflejada en la pantalla y entender su condición humana en la oscuridad, completando el implícito acuerdo entre audiencia y película. Tiempo en blanco Dir. Garibay A. Anto viaja hasta el fondo de sus recuerdos más apreciados con Julián. K8 Dir. Miguel Anaya Borja K8 es el desesperado llamado de auxilio de unos policías que fueron emboscados por miembros del crimen organizado. Agua Dir. Raúl Alejandro Morales Reyes Agua, el tejido perfecto que cruza todo y a todos. Está presente en cada paisaje, cada ser, cada cosa; en todo lo que amamos y vemos. El agua danza por este mundo y fluye a su ritmo perfecto, hasta que la mano del hombre interrumpe ese viaje. ¿Podemos ser parte de ese trayecto de manera natural? ¿Estamos a tiempo? Calavera Dir. Luis Augusto García Nevárez Un hombre vive la misma rutina día tras día, hundido en el hastío. Una noche lluviosa, a medianoche, se contempla a sí mismo en el espejo y nota que algo le falta. VI Dir. Andrea Robles El sueño engendra espacios según sus propias leyes; en la cabina viaja el reflejo y al acecho está la sombra. Una fantasía que vive en la oscuridad del cuarto de máquinas operando los controles de un elevador, desde ahí espera y observa los deseos del otro. ¿Qué pasaría si la sombra nos controla? En el sueño, las puertas no tienen salida más que a otro sueño. La melodía torrencial Dir. José Luis Saturno Un pueblo en plena sequía confía su destino a un músico errante que tiene el poder de atraer lluvia con la música de su acordeón. Los cuervos Dir. Héctor Dávila Cabrera | Mención Especial El dueño de aquellas tierras había lanzado una maldición contra los lugareños. El cielo se cubrió de nubes y nadie sabía porqué el sol ya no salía en las mañanas. Aquella noche alguien logró entrar en la hacienda para intentar acabar con aquel extraño embrujo. Jefatura de Cine Universitario de la UACJ Ubicación: Sala de Cine Universitario del Centro Cultural de las Fronteras (CCF) | Anillo Envolvente del Pronaf 445, Zona Pronaf, Ciudad Juárez, Chihuahua ENTRADA LIBRE Martes 28 de marzo al sábado 1 de abril | 18:00 horas Cortometrajes Documentales ganadores #20FICM Las cosas que te digo (The Things I Tell You) Dir. Daniela Silva Solórzano | Ojo a Mejor Cortometraje Documental Mexicano Daniela acaba de terminar una relación amorosa, llega a Lisboa a vivir por unos meses. Se siente sola y empieza a salir con Diogo, un chico alegre que conoce en Tinder. A través de la exploración de momentos de soledad, amor y amistad se conocen poco a poco sabiendo que dentro de poco se van a tener que separar. Trazos de silencio Dir. Valentina Pelayo Atilano | Mención Especial Como una constelación de ideas y sentimientos en una tierra (aún) herida, el viaje en taxi de la cineasta por la Ciudad de México se entrelaza con el relato de Bernal Díaz del Castillo “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España”. De allí brotarán las reverberancias de la violencia y lo que permanece en el silencio. Auditorio ULA Campus Valle Ubicación: Av. Gabriel Mancera 1402, col. del Valle Sur, CDMX Entrada libre Miércoles 8 de marzo | 15:00 horas Cortometrajes de Ficción ganadores #20FICM Una mano bajo la nieve Dir. José Esteban Pavlovich | Ojo a Mejor Cortometraje de Ficción Mexicano Fabián, un pescador de Bahía de Kino, pasa sus días tranquilos trabajando bajo el sol y sobre el mar, pero su vida da un giro cuando llega la trágica noticia de la muerte de su hermano gemelo. Este hecho lo impulsa a iniciar un viaje lleno de desasosiego buscando la verdad del asesinato. El cortometraje Dir. José Luis Isoard Arrubarrena | Premio Especial del Jurado Un día en la vida de una actriz trans, mientras trata de malabarear su vida personal, a su hermano deprimido, y el rodaje de un cortometraje amateur y algo transfóbico. Verano Dirs. Luis Pacheco, Rafael Ruiz Espejo | Mención Honorífica La noche, la velocidad y la adrenalina. Un mundo salvaje y el anhelo de alguien que nunca te amará de vuelta. Animaciones #20FICM Entre líneas Dir. Juan Paulín Una historia sobre la vida durante y después de los eventos del año 2020. A Never Ending Movie Dir. Esteban Hernández Espinoza Una mujer va a su lugar seguro, la sala de cine. Ahí reflexiona sobre el ritual de verse reflejada en la pantalla y entender su condición humana en la oscuridad, completando el implícito acuerdo entre audiencia y película. Tiempo en blanco Dir. Garibay A. Anto viaja hasta el fondo de sus recuerdos más apreciados con Julián. K8 Dir. Miguel Anaya Borja K8 es el desesperado llamado de auxilio de unos policías que fueron emboscados por miembros del crimen organizado. Agua Dir. Raúl Alejandro Morales Reyes Agua, el tejido perfecto que cruza todo y a todos. Está presente en cada paisaje, cada ser, cada cosa; en todo lo que amamos y vemos. El agua danza por este mundo y fluye a su ritmo perfecto, hasta que la mano del hombre interrumpe ese viaje. ¿Podemos ser parte de ese trayecto de manera natural? ¿Estamos a tiempo? Calavera Dir. Luis Augusto García Nevárez Un hombre vive la misma rutina día tras día, hundido en el hastío. Una noche lluviosa, a medianoche, se contempla a sí mismo en el espejo y nota que algo le falta. VI Dir. Andrea Robles El sueño engendra espacios según sus propias leyes; en la cabina viaja el reflejo y al acecho está la sombra. Una fantasía que vive en la oscuridad del cuarto de máquinas operando los controles de un elevador, desde ahí espera y observa los deseos del otro. ¿Qué pasaría si la sombra nos controla? En el sueño, las puertas no tienen salida más que a otro sueño. La melodía torrencial Dir. José Luis Saturno Un pueblo en plena sequía confía su destino a un músico errante que tiene el poder de atraer lluvia con la música de su acordeón. Los cuervos Dir. Héctor Dávila Cabrera | Mención Especial El dueño de aquellas tierras había lanzado una maldición contra los lugareños. El cielo se cubrió de nubes y nadie sabía porqué el sol ya no salía en las mañanas. Aquella noche alguien logró entrar en la hacienda para intentar acabar con aquel extraño embrujo. CASA NATAL DE MORELOS Ubicación: Corregidora 113, col. Centro, Morelia. Entrada libre. Martes 7 de marzo | 17:00 horas Documentales ganadores de la sección Michoacana #20FICM Hombres de sal Dir. Luis Armando Sosa Gil | Mención Especial Cristobal vuelve con su familia después de migrar sin éxito. Mientras pesca con su padre en una zona industrializada, sus sueños y su cuerpo se conectan con el mar que se enferma día a día. La Colonial Dir. David Buitrón Fernández | Ojo de la Sección Michoacana Ubicado en una de las colonias más antiguas y populares de la Ciudad de México, se encuentra "La Colonial". A mediados del siglo pasado, casa de ricos propietarios; Hoy da cobijo a una comunidad de hombres, reflejo latente de una realidad social en nuestro país, que ante la adversidad y la marginación de la sociedad contemporánea, han construido un hogar en sí mismos. Jueves 9 de marzo | 17:00 horas Cortometrajes Documentales ganadores #20FICM Las cosas que te digo (The Things I Tell You) Dir. Daniela Silva Solórzano | Ojo a Mejor Cortometraje Documental Mexicano Daniela acaba de terminar una relación amorosa, llega a Lisboa a vivir por unos meses. Se siente sola y empieza a salir con Diogo, un chico alegre que conoce en Tinder. A través de la exploración de momentos de soledad, amor y amistad se conocen poco a poco sabiendo que dentro de poco se van a tener que separar. Trazos de silencio Dir. Valentina Pelayo Atilano | Mención Especial Como una constelación de ideas y sentimientos en una tierra (aún) herida, el viaje en taxi de la cineasta por la Ciudad de México se entrelaza con el relato de Bernal Díaz del Castillo “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España”. De allí brotarán las reverberancias de la violencia y lo que permanece en el silencio. Martes 14 marzo | 17:00 horas Cortometrajes de Ficción ganadores #20FICM Una mano bajo la nieve Dir. José Esteban Pavlovich | Ojo a Mejor Cortometraje de Ficción Mexicano Fabián, un pescador de Bahía de Kino, pasa sus días tranquilos trabajando bajo el sol y sobre el mar, pero su vida da un giro cuando llega la trágica noticia de la muerte de su hermano gemelo. Este hecho lo impulsa a iniciar un viaje lleno de desasosiego buscando la verdad del asesinato. El cortometraje Dir. José Luis Isoard Arrubarrena | Premio Especial del Jurado Un día en la vida de una actriz trans, mientras trata de malabarear su vida personal, a su hermano deprimido, y el rodaje de un cortometraje amateur y algo transfóbico. Verano Dirs. Luis Pacheco, Rafael Ruiz Espejo | Mención Honorífica La noche, la velocidad y la adrenalina. Un mundo salvaje y el anhelo de alguien que nunca te amará de vuelta. Jueves 16 marzo | 17:00 horas Animaciones para todo público #20FICM Ironía Dir. Angel Badillo Esquivel Ironía refleja la vida académica durante la pandemia, el paso de los días de un estudiante que ha tenido que ser resguardado en casa para evitar contagiarse de COVID-19 y como irónicamente después de estar abrumado por la cotidianidad de la escuela. Inicia a sentirse liberado pero al tener que tomar sus clases virtuales empieza a valorar el día a día que tenía anteriormente de la pandemia Bakeneko Dirs. Paola Alejandra, Pantoja Alvizo En una noche iluminada por la luna, una chica y un extraño gato se encuentran. Mientras ella duerme, una sombra aparece y será su nuevo compañero felino quien tendrá que defender a su dueña. Intervalos Dir. Ángela Mitchelle Tamariz Una repostera entre reposteros. Nuestra rigurosa heroína encontrará en un pequeño accidente el placer en su vocación. Bouclette Dir. María Fernanda Lozada Muñoz Generación tras generación, los Cisó han sido los peluqueros de Bouclette. Este cortometraje relata la historia de Efil Cisó, quien está a punto de tomar las riendas de la peluquería para seguir con la tradición familiar. Sin embargo, su sueño más grande es ser pastelero. Tras una discusión con su padre, Marcel Cisó, Efil se ve obligado a salir de la peluquería; sin saber que estaría a punto de cambiar su historia y la de su pueblo. Las plantas también mueren Dir. Andrea León Gutiérrez Dentro de una habitación llena de plantas, una mujer halla refugio del mundo exterior. Sumergida en el delirio, Alba experimenta su marchitar. La ciudad Dirs. Camila Uboldi, Andreas Papacostas La ciudad es una sinfonia visual sin palabras, inspirada por la Ciudad de México y dedicada a la ciudad misma. La metrópolis y su ruido, la multitud, el tráfico, las voces, la arquitectura, el espacio urbano, su armonía y desarmonía, su cultura y poesía, su pasado y presente, se transforman en elementos constantes de inspiración musical y visual. Un viaje extraordinario que dura un dia y una noche, por las des-maravillas de la Ciudad de México. Tonalli Dir. Julia Granillo Tostado “Las sombras son nuestras compañeras, crecen y cambian con nosotras, las heredamos así como nuestros ancestros nos dejaron sus nombres”, creencia Nahua. Alma heredó la sombra de su abuela. Sin embargo, al crecer comenzó a sentirse distante de sus raíces. Alma y su sombra crecen, cambian, su amistad se enlaza, transforma y complica. Hasta que un día, Alma pierde su sombra. La Frontera Dir. Christian Arredondo Narváez Un hombre y su perro atraviesan el desierto en busca de La Frontera, un caudaloso río que representa el límite geográfico con el territorio vecino. Agotados, consiguen divisar su meta, pero deberán atravesar otros obstáculos antes de conquistar sus aguas. La ciudad Dirs. Camila Uboldi y Andreas Papacostas | Ojo a Mejor Cortometraje de Animación Mexicano La ciudad es una sinfonía visual sin palabras, inspirada por la Ciudad de México y dedicada a la ciudad misma. La metrópolis y su ruido, la multitud, el tráfico, las voces, la arquitectura, el espacio urbano, su armonía y desarmonía, su cultura y poesía, su pasado y presente, se transforman en elementos constantes de inspiración musical y visual. Un viaje extraordinario que dura un dia y una noche, por las des-maravillas de la Ciudad de México. Martes 21 marzo | 17:00 horas Animaciones #20FICM Entre líneas Dir. Juan Paulín Una historia sobre la vida durante y después de los eventos del año 2020. A Never Ending Movie Dir. Esteban Hernández Espinoza Una mujer va a su lugar seguro, la sala de cine. Ahí reflexiona sobre el ritual de verse reflejada en la pantalla y entender su condición humana en la oscuridad, completando el implícito acuerdo entre audiencia y película. Tiempo en blanco Dir. Garibay A. Anto viaja hasta el fondo de sus recuerdos más apreciados con Julián. K8 Dir. Miguel Anaya Borja K8 es el desesperado llamado de auxilio de unos policías que fueron emboscados por miembros del crimen organizado. Agua Dir. Raúl Alejandro Morales Reyes Agua, el tejido perfecto que cruza todo y a todos. Está presente en cada paisaje, cada ser, cada cosa; en todo lo que amamos y vemos. El agua danza por este mundo y fluye a su ritmo perfecto, hasta que la mano del hombre interrumpe ese viaje. ¿Podemos ser parte de ese trayecto de manera natural? ¿Estamos a tiempo? Calavera Dir. Luis Augusto García Nevárez Un hombre vive la misma rutina día tras día, hundido en el hastío. Una noche lluviosa, a medianoche, se contempla a sí mismo en el espejo y nota que algo le falta. VI Dir. Andrea Robles El sueño engendra espacios según sus propias leyes; en la cabina viaja el reflejo y al acecho está la sombra. Una fantasía que vive en la oscuridad del cuarto de máquinas operando los controles de un elevador, desde ahí espera y observa los deseos del otro. ¿Qué pasaría si la sombra nos controla? En el sueño, las puertas no tienen salida más que a otro sueño. La melodía torrencial Dir. José Luis Saturno Un pueblo en plena sequía confía su destino a un músico errante que tiene el poder de atraer lluvia con la música de su acordeón. Los cuervos Dir. Héctor Dávila Cabrera | Mención Especial El dueño de aquellas tierras había lanzado una maldición contra los lugareños. El cielo se cubrió de nubes y nadie sabía porqué el sol ya no salía en las mañanas. Aquella noche alguien logró entrar en la hacienda para intentar acabar con aquel extraño embrujo. Jueves 23 marzo | 17:00 horas Compendio de cineastas contemporáneas Proyecto creado para difundir el trabajo de realizadoras mexicanas y colaborar, con ello, a promover una industria cinematográfica nacional contemporánea más igualitaria y con perspectiva de género. Consta de una serie de autorretratos audiovisuales protagonizados por doce realizadoras mexicanas —Ángeles Cruz, Astrid Rondero y Fernanda Valadez, Claudia Saint Luce, Elisa Miller, Itandehui Jansen, Lucía Gajá, Luna Maran, María Sojob, Natalia Beristáin, Rita Basulto y Sofía Carrillo— que, con su trabajo, han hecho valiosas y necesarias aportaciones a la cinematografía nacional. Centro de Convenciones de Morelia a través del Planetario Ubicación: Auditorio Ing. Gabriel Muñoz Bedolla del Planetario de Morelia | Av. Ventura Puente s/n col. Felix Ireta, Morelia Costo: $25 pesos Viernes 10 de marzo | 17:00 horas Compendio de cineastas contemporáneas Proyecto creado para difundir el trabajo de realizadoras mexicanas y colaborar, con ello, a promover una industria cinematográfica nacional contemporánea más igualitaria y con perspectiva de género. Consta de una serie de autorretratos audiovisuales protagonizados por doce realizadoras mexicanas —Ángeles Cruz, Astrid Rondero y Fernanda Valadez, Claudia Saint Luce, Elisa Miller, Itandehui Jansen, Lucía Gajá, Luna Maran, María Sojob, Natalia Beristáin, Rita Basulto y Sofía Carrillo— que, con su trabajo, han hecho valiosas y necesarias aportaciones a la cinematografía nacional. Viernes 21 de abril | 17:00 horas Animaciones para todo público #20FICM Ironía Dir. Angel Badillo Esquivel Ironía refleja la vida académica durante la pandemia, el paso de los días de un estudiante que ha tenido que ser resguardado en casa para evitar contagiarse de COVID-19 y como irónicamente después de estar abrumado por la cotidianidad de la escuela. Inicia a sentirse liberado pero al tener que tomar sus clases virtuales empieza a valorar el día a día que tenía anteriormente de la pandemia Bakeneko Dirs. Paola Alejandra, Pantoja Alvizo En una noche iluminada por la luna, una chica y un extraño gato se encuentran. Mientras ella duerme, una sombra aparece y será su nuevo compañero felino quien tendrá que defender a su dueña. Intervalos Dir. Ángela Mitchelle Tamariz Una repostera entre reposteros. Nuestra rigurosa heroína encontrará en un pequeño accidente el placer en su vocación. Bouclette Dir. María Fernanda Lozada Muñoz Generación tras generación, los Cisó han sido los peluqueros de Bouclette. Este cortometraje relata la historia de Efil Cisó, quien está a punto de tomar las riendas de la peluquería para seguir con la tradición familiar. Sin embargo, su sueño más grande es ser pastelero. Tras una discusión con su padre, Marcel Cisó, Efil se ve obligado a salir de la peluquería; sin saber que estaría a punto de cambiar su historia y la de su pueblo. Las plantas también mueren Dir. Andrea León Gutiérrez Dentro de una habitación llena de plantas, una mujer halla refugio del mundo exterior. Sumergida en el delirio, Alba experimenta su marchitar. La ciudad Dirs. Camila Uboldi, Andreas Papacostas La ciudad es una sinfonia visual sin palabras, inspirada por la Ciudad de México y dedicada a la ciudad misma. La metrópolis y su ruido, la multitud, el tráfico, las voces, la arquitectura, el espacio urbano, su armonía y desarmonía, su cultura y poesía, su pasado y presente, se transforman en elementos constantes de inspiración musical y visual. Un viaje extraordinario que dura un dia y una noche, por las des-maravillas de la Ciudad de México. Tonalli Dir. Julia Granillo Tostado “Las sombras son nuestras compañeras, crecen y cambian con nosotras, las heredamos así como nuestros ancestros nos dejaron sus nombres”, creencia Nahua. Alma heredó la sombra de su abuela. Sin embargo, al crecer comenzó a sentirse distante de sus raíces. Alma y su sombra crecen, cambian, su amistad se enlaza, transforma y complica. Hasta que un día, Alma pierde su sombra. La Frontera Dir. Christian Arredondo Narváez Un hombre y su perro atraviesan el desierto en busca de La Frontera, un caudaloso río que representa el límite geográfico con el territorio vecino. Agotados, consiguen divisar su meta, pero deberán atravesar otros obstáculos antes de conquistar sus aguas. La ciudad Dirs. Camila Uboldi y Andreas Papacostas | Ojo a Mejor Cortometraje de Animación Mexicano La ciudad es una sinfonía visual sin palabras, inspirada por la Ciudad de México y dedicada a la ciudad misma. La metrópolis y su ruido, la multitud, el tráfico, las voces, la arquitectura, el espacio urbano, su armonía y desarmonía, su cultura y poesía, su pasado y presente, se transforman en elementos constantes de inspiración musical y visual. Un viaje extraordinario que dura un dia y una noche, por las des-maravillas de la Ciudad de México. Viernes 28 de abril | 17:00 horas Animaciones #20FICM Entre líneas Dir. Juan Paulín Una historia sobre la vida durante y después de los eventos del año 2020. A Never Ending Movie Dir. Esteban Hernández Espinoza Una mujer va a su lugar seguro, la sala de cine. Ahí reflexiona sobre el ritual de verse reflejada en la pantalla y entender su condición humana en la oscuridad, completando el implícito acuerdo entre audiencia y película. Tiempo en blanco Dir. Garibay A. Anto viaja hasta el fondo de sus recuerdos más apreciados con Julián. K8 Dir. Miguel Anaya Borja K8 es el desesperado llamado de auxilio de unos policías que fueron emboscados por miembros del crimen organizado. Agua Dir. Raúl Alejandro Morales Reyes Agua, el tejido perfecto que cruza todo y a todos. Está presente en cada paisaje, cada ser, cada cosa; en todo lo que amamos y vemos. El agua danza por este mundo y fluye a su ritmo perfecto, hasta que la mano del hombre interrumpe ese viaje. ¿Podemos ser parte de ese trayecto de manera natural? ¿Estamos a tiempo? Calavera Dir. Luis Augusto García Nevárez Un hombre vive la misma rutina día tras día, hundido en el hastío. Una noche lluviosa, a medianoche, se contempla a sí mismo en el espejo y nota que algo le falta. VI Dir. Andrea Robles El sueño engendra espacios según sus propias leyes; en la cabina viaja el reflejo y al acecho está la sombra. Una fantasía que vive en la oscuridad del cuarto de máquinas operando los controles de un elevador, desde ahí espera y observa los deseos del otro. ¿Qué pasaría si la sombra nos controla? En el sueño, las puertas no tienen salida más que a otro sueño. La melodía torrencial Dir. José Luis Saturno Un pueblo en plena sequía confía su destino a un músico errante que tiene el poder de atraer lluvia con la música de su acordeón. Los cuervos Dir. Héctor Dávila Cabrera | Mención Especial El dueño de aquellas tierras había lanzado una maldición contra los lugareños. El cielo se cubrió de nubes y nadie sabía porqué el sol ya no salía en las mañanas. Aquella noche alguien logró entrar en la hacienda para intentar acabar con aquel extraño embrujo. ordinario que dura un dia y una noche, por las des-maravillas de la Ciudad de México. Viernes 12 de mayo | 17:00 horas Documentales ganadores de la sección Michoacana #20FICM Hombres de sal Dir. Luis Armando Sosa Gil | Mención Especial Cristobal vuelve con su familia después de migrar sin éxito. Mientras pesca con su padre en una zona industrializada, sus sueños y su cuerpo se conectan con el mar que se enferma día a día. La Colonial Dir. David Buitrón Fernández | Ojo de la Sección Michoacana Ubicado en una de las colonias más antiguas y populares de la Ciudad de México, se encuentra "La Colonial". A mediados del siglo pasado, casa de ricos propietarios; Hoy da cobijo a una comunidad de hombres, reflejo latente de una realidad social en nuestro país, que ante la adversidad y la marginación de la sociedad contemporánea, han construido un hogar en sí mismos. Viernes 19 de mayo | 17:00 horas Cortometrajes Documentales ganadores #20FICM Las cosas que te digo (The Things I Tell You) Dir. Daniela Silva Solórzano | Ojo a Mejor Cortometraje Documental Mexicano Daniela acaba de terminar una relación amorosa, llega a Lisboa a vivir por unos meses. Se siente sola y empieza a salir con Diogo, un chico alegre que conoce en Tinder. A través de la exploración de momentos de soledad, amor y amistad se conocen poco a poco sabiendo que dentro de poco se van a tener que separar. Trazos de silencio Dir. Valentina Pelayo Atilano | Mención Especial Como una constelación de ideas y sentimientos en una tierra (aún) herida, el viaje en taxi de la cineasta por la Ciudad de México se entrelaza con el relato de Bernal Díaz del Castillo “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España”. De allí brotarán las reverberancias de la violencia y lo que permanece en el silencio. Viernes 9 de junio | 17:00 horas Cortometrajes de Ficción ganadores #20FICM Una mano bajo la nieve Dir. José Esteban Pavlovich | Ojo a Mejor Cortometraje de Ficción Mexicano Fabián, un pescador de Bahía de Kino, pasa sus días tranquilos trabajando bajo el sol y sobre el mar, pero su vida da un giro cuando llega la trágica noticia de la muerte de su hermano gemelo. Este hecho lo impulsa a iniciar un viaje lleno de desasosiego buscando la verdad del asesinato. El cortometraje Dir. José Luis Isoard Arrubarrena | Premio Especial del Jurado Un día en la vida de una actriz trans, mientras trata de malabarear su vida personal, a su hermano deprimido, y el rodaje de un cortometraje amateur y algo transfóbico. Verano Dirs. Luis Pacheco, Rafael Ruiz Espejo | Mención Honorífica La noche, la velocidad y la adrenalina. Un mundo salvaje y el anhelo de alguien que nunca te amará de vuelta.