Convocatoria Impulso Morelia 7 Convocatoria para largometrajes mexicanos en postproducción El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) abre la séptima convocatoria de Impulso Morelia, espacio privilegiado de encuentro entre cineastas mexicanos y profesionales de la escena cinematográfica mundial. El Festival Internacional de Cine de Morelia constituirá un panel de expertos, invitados a las jornadas de Impulso Morelia 7 con el fin de dialogar en profundidad con los cineastas sobre sus proyectos en etapa de postproducción. El programa será presentado de forma exclusiva a los profesionales participantes como oportunidad única destinada a propiciar una reflexión positiva sobre las propuestas, su conclusión, promoción y circulación. Las presentaciones se llevarán a cabo en octubre de 2021 en el marco de la 19ª edición del FICM. Películas como La paloma y el lobo (2019), de Carlos Lenin Treviño o Esto no es Berlín (2019), de Hari Sama, estrenadas en los festivales de Locarno y Sundance, respectivamente; La Mami, de Laura Herrero Garvín (IDFA 2019); La caótica vida de Nada, de Marta Hernaiz (Berlinale 2018); La libertad del diablo, de Everardo González (Berlinale 2017); Extraño pero verdadero, de Michel Lipkes, que tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR) 2017; Tempestad, de Tatiana Huezo (Berlinale 2016); fueron presentadas en previas ediciones de esta iniciativa logrando, tras constructivos diálogos, una importante proyección internacional. Premios y Reconocimientos El Premio José María Riba otorgado por Cinépolis Distribución consiste en $150,000 pesos en efectivo para cubrir procesos y servicios de postproducción y/o promoción. El premio lo adjudicará el panel internacional de expertos invitados a Impulso Morelia 7 a una de las propuestas seleccionadas y se hará efectivo, a más tardar, en el mes junio de 2022. Estudios Churubusco Azteca otorga $800,000 pesos en servicios de postproducción y sonido THX a una de las propuestas. El apoyo tiene vigencia de un año y no incluye materiales, honorarios de operadores ni licencia Dolby Los Estudios Splendor Omnia ofrecen a un proyecto participante una semana de mezcla de sonido y una más de corrección de color, con un valor aproximado de $243,000 pesos, en sus instalaciones de Tepoztlán, Morelos. El premio tiene una vigencia de 24 meses, y no incluye los gastos de estancia ni honorarios de los técnicos. Icunacury Acosta & Co. ofrece al proyecto ganador del Premio José María Riba tres meses de acompañamiento de relaciones públicas para su difusión, con un valoraproximado de $75,000 pesos. El periodo de este apoyo se establecerá con el equipo de la película y será previo a la firma de cualquier compromiso de distribución. El portal digital de información especializada LatAm cinema.com ofrece al proyecto ganador del Premio José María Riba una campaña promocional de una página de publicidad en uno de los números de la revista, con costo aproximado de USD$1,500. Lineamientos de Participación 1. Podrán participar obras —largometrajes de ficción y documental— de realizadores mexicanos o residentes legales permanentes en México que cuenten con un corte de trabajo, que no hayan participado en ningún festival o encuentro cinematográfico nacional previo, y que no hayan sido inscritos en alguna edición previa de Impulso Morelia. 2. La duración del corte no podrá ser menor a 70 minutos ni mayor a 130 minutos, salvo que la duración estimada de la película sea superior. No se aceptarán obras que hayan sido producidas exclusivamente para televisión, ni que su duración final estimada sea menor a 60 minutos. 3. Las propuestas de ficción y documental podrán inscribirse a partir del conocimiento de esta convocatoria y hasta las 20:00 hrs. CST del viernes 20 de agosto de 2021 4. Es indispensable rellenar correctamente el formulario de inscripción con los datos solicitados del proyecto. La información será utilizada para el catálogo de Impulso Morelia 7 en caso de que la obra quede seleccionada. 5. Los largometrajes deberán enviar a través del formulario de inscripción la liga de su trabajo y, en su caso, el código de acceso restringido o descarga. Si la película no está hablada en español, es necesario que tenga subtítulos en este idioma. 6. La inscripción y participación no tienen costo. En caso de quedar seleccionada es imperativo confirmar que la obra sea presentada por su director y/o productor para que el festival la incluya en el programa de Impulso Morelia 7. 7. Los productores de los proyectos seleccionados se comprometen a incluir en los créditos de la película, una vez finalizada, la mención correspondiente a esta sección y al FICM. 8. Los resultados sobre los títulos seleccionados son inapelables y se darán a conocer en moreliafilmfest.com el 14 de septiembre de 2021. 9. Para su presentación durante el 19º FICM, el proyecto deberá contar con subtítulos en inglés. En caso de ser seleccionado, será necesario entregar un Blu-ray junto con la misma versión en archivo a más tardar el 20 de octubre de 2021. Para mayor información: impulsomorelia@moreliafilmfest.com Fecha límite de envío de formulario con link para preselección: 20 de agosto de 2021 Fecha de anuncio de resultados: 14 de septiembre de 2021 Fecha límite de entrega de materiales a proyectar en caso de ser seleccionado: 20 de octubre de 2021 Únete a nuestra convocatoria Te invitamos a inscribir tu trabajo Ingresar