07 · 09 · 22 Conoce Morelia, el hogar del FICM Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles No es sorpresa de nadie que Morelia, Michoacán, sea considerada una de las ciudades más hermosas del territorio mexicano. Fundada y bautizada como Valladolid el 18 de mayo de 1541, la ciudad fue reconocida por la UNESCO en 1991 como una de las más bellas en el mundo, al ser declarada "Patrimonio Cultural de la Humanidad”, gracias a que hasta la fecha conserva en su mayoría la arquitectura y los monumentos históricos de la época colonial. Tal nombramiento es irrefutable. Basta con recorrer las calles empedradas del centro y admirar las construcciones más representativas del estilo “barroco moreliano”, la ornamentación en cantera rosa, elegantes fuentes como “Las Tarascas”, las jardineras y la particular luz de sus faroles. Con majestuosas edificaciones como la Catedral, que en las noches de sábado se ilumina para acompañar los recorridos de la gente entre leyendas e historias de los edificios más antiguos de la ciudad. Asimismo, el Conservatorio de las Rosas, el Palacio de Gobierno, el Ex Convento de San Francisco, donde se ubica el Instituto del artesano; el Acueducto construido entre 1728 y 1730, el Bosque Cuauhtémoc, los pulmones de Morelia al ser el parque más grande de la ciudad, donde también se ubican el Museo de Historia Natural y el de Arte Contemporáneo; El Templo de San Diego o Santuario de Guadalupe, una obra que mezcla la tradición indígena con la europea a través de su sombría fachada, y el decorado base barro y yesería, elaborado por el artesano local Joaquín Orta, complementan el paisaje de esta bella ciudad. El amor y admiración por Morelia lo encontramos en cada uno de sus detalles, como lo es el Callejón del Romance, un recorrido a través de varios de los inmuebles que son catalogados como monumentos históricos, además de ser punto de reunión de eventos recreativos con propuestas musicales, teatrales, exposiciones de obras plásticas y literarias. La Casa Natal de Morelos, donde en 1785 nació José María Morelos y Pavón, es una bella casa estilo barroco con fachada neoclásica. Actualmente cuenta con una sala audiovisual, sede de un Cine-club que ofrece semanalmente funciones gratuitas y es una de las sedes del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Por si fuera poco, muy cerca de Morelia se encuentran lugares igual de maravillosos como Pátzcuaro, la costa Michoacana, Uruapan, la meseta Purépecha y los santuarios de la mariposa monarca en los bosques de oyameles de Michoacán, donde se estima se albergan de entre 7 millones y 20 millones de mariposas, de acuerdo con datos del INEGI. La historia de Morelia se puede revivir a través de sus edificaciones, que nos permiten volver en el tiempo a momentos clave para la nación mexicana, como la Conspiración de Valladolid en 1809, siendo el primer acercamiento al movimiento de Independencia y un antecedente para la Conspiración de Querétaro en 1810. Además, en el Colegio de San Nicolás, antigua universidad fundada por Don Vasco de Quiroga, estudiaron personajes como Agustín de Iturbide y José María Morelos y Pavón. Mientras en las aulas se formaban los docentes y estudiantes que años más tarde se convertirían en activistas de la insurgencia. La riqueza de Morelia se vive a través de su gente, diversidad y cultura, promoviendo varias disciplinas artísticas en eventos como El Festival Internacional de Moda, Arte y Cultura (FIMAC), El Festival Internacional De Guitarra de Morelia, El Festival Nacional Gastro Mezcalero Mezcalmanía, La Gira de Documentales Ambulante, El Jazztival Michoacán y, por supuesto, el FICM, que este año celebrará su 20ª edición. MÁS SOBRE MORELIA SOBRE EL FICM Del 22 al 29 de octubre de 2022 se llevará a cabo la vigésima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el cual es una Asociación Civil sin fines de lucro dedicada a apoyar a los cineastas mexicanos, cultivar nuevos públicos, y a difundir la cultura cinematográfica de México, mediante una plataforma inclusiva y hospitalaria para los realizadores nacionales, el público en general y la comunidad fílmica internacional. En el FICM creemos en el poder de transformación de un cine nacional y en la importancia de identificar nuevos talentos mexicanos cuyas obras puedan cruzar fronteras culturales y estéticas, inspirar diálogo artístico a nivel internacional, y así tener un impacto contundente en la sociedad. Creemos en la trascendencia de los lazos humanos; por lo que fomentamos encuentros, en un contexto enriquecedor, entre cineastas de todas las regiones del territorio mexicano con algunas de las figuras más destacadas de la comunidad cinematográfica del mundo. GUÍA PARA ADQUIRIR BOLETOS PARA EL 20° FICM En esta breve guía conocerás la mejor manera de adquirir boletos para las funciones del #20FICM. Debes saber que los boletos de cada función se liberan en dos diferentes momentos: la preventa y el día de la función. Aunque algunas películas aparecen con localidades agotadas en la taquilla durante la preventa o el día de la función, en muchos casos, los boletos vuelven a estar disponibles y se pueden comprar a partir de las 14:00 horas del mismo día de la función. PREVENTA Se puede hacer la compra en línea a través de los sitios moreliafilmfest.com y cinepolis.com a partir de la fecha de inicio de venta de boletos y hasta agotar el porcentaje de boletos disponibles para la preventa de cada película. Se puede hacer la compra en taquilla directa del cine a partir de la fecha de inicio de venta de boletos y hasta agotar el porcentaje de boletos disponibles para la preventa de cada película. EL DÍA DE LA FUNCIÓN El canje exclusivo de boletos para beneficiarios de la Acreditación #20FICM y acreditados del festival en general es de las 10:00 a las 14:00 horas el mismo día de la función. Los boletos de las funciones vespertinas y nocturnas que no se canjean diariamente quedan disponibles para su compra en las taquillas a partir de las 14:00 horas, por lo que sí es posible comprar boletos para algunos títulos el mismo día de la función. Pregunta en taquillas sobre la disponibilidad a partir de las 14:00 horas. Los boletos no canjeados de las funciones matutinas quedan disponibles para su compra en las taquillas, dos horas antes del inicio de cada función. ACREDITACIÓN #20FICM La Acreditación #20FICM es una credencial con fotografía y código de barras con beneficios únicos, que te permitirá disfrutar con más comodidad tu asistencia a la 20° edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), al tiempo que contribuirás con tu apoyo económico a que el FICM pueda seguir realizando su labor de promover el talento de las y los cineastas de México a nivel nacional e internacional. ¡ADQUIERE TU ACREDITACIÓN!