09 · 02 · 25 ¡Conoce a los ganadores de los Premios Goya 2025! Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles Los Premios Goya, otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, realizaron su entrega número 39 donde La infiltrada, de Arantxa Echevarría, y El 47, de Marcel Barrena, se convirtieron en las acreedoras del premio Mejor Película. Esta es la primera vez en la historia que hay un empate en los Goya.La infiltrada es una historia basada en el caso real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía nacional en la banda terrorista ETA, durante 8 años. A los 20 años, la joven consiguió adentrarse en la izquierda abertzale, siendo la única mujer que convivió en un piso con dirigentes de ETA. Durante su infiltración se vio obligada a cortar totalmente lazos familiares, todo para poder desarticular el comando Donosti en un momento crucial en el que la banda declaraba falsamente estar en tregua.Por su parte, El 47 sigue la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital era un conductor de autobús que se adueñaba del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70.Entre los ganadores también destacan La habitación de a lado, de Pedro Almodóvar, la cual obtuvo los premios a Mejor Guion Adaptado, Mejor Música Original y Mejor Dirección de Fotografía, y Emilia Pérez, de Jacques Audiard, que se llevó el Goya a Mejor Película Europea. Ambos títulos formaron parte de la programación del 22° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).A continuación, la lista completa de ganadores de los Premios Goya 2025:Mejor películaLa infiltrada, de Arantxa EchevarríaEl 47, de Marcel BarrenaMejor direcciónIsaki Lacuesta y Pol Rodríguez por Segundo premioMejor dirección novelJavier Macipe por La estrella azulMejor actor protagonistaEduard Fernández por MarcoMejor actriz protagonistaCarolina Yuste por La infiltradaMejor guion originalEduard Sola por Casa en llamasMejor guion adaptadoPedro Almodóvar por La habitación de al ladoMejor música originalAlberto Iglesias por La habitación de al ladoMejor canción originalLos almendros, compositores: Antón Álvarez, Yerai Cortés, La Tania (La guitarra flamenca de Yerai Cortés)Mejor actor de repartoSalva Reina por El 47Mejor actriz de repartoClara Segura por El 47Mejor actor revelaciónPepe Lorente por La estrella azulMejor actriz relevaciónLaura Weissmahr por Salve MariaMejor dirección de producciónCarlos Apolinario por El 47Mejor dirección de fotografíaEdu Grau por La habitación de al ladoMejor montajeJavi Frutos por Segundo premioMejor dirección de arteJavier Alvariño por La Virgen RojaMejor diseño de vestuarioArantxa Ezquerro por La Virgen RojaMejor maquillaje y peluqueríaKarmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz por MarcoMejor sonidoDiana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo, Antonin Dalmasso por Segundo premioMejores efectos especialesLaura Canals, Iván López Hernández por El 47Mejor película de animaciónMariposas Negras, de David BauteMejor película documentalLa guitarra flamenca de Yerai Cortés, de Antón Álvarez (C. Tangana)Mejor película IberoamericanaAinda estou aqui (Aún estoy aquí) (Brasil), de Walter SallesMejor película europeaEmilia Pérez (Francia), de Jacques AudiardMejor cortometraje de ficciónLa gran obra, de Àlex Lora CercósMejor cortometraje documentalSemillas de Kivu, de Carlos Valle y Néstor LópezMejor cortometraje de animaciónCafunè, de Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares