15 · 10 · 25 Alexandra Hedison presentó en el 23er FICM su cortometraje ALOK, una apuesta para ir “más allá de lo binario” Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles Gustavo R. Gallardo La cineasta Alexandra Hedison presentó su cortometraje Alok en la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), con la presencia de la actriz, directora y productora Jodie Foster, así como del presidente del festival Alejandro Ramírez y de la fundadora y Directora General del FICM, Daniela Michel. Alexandra Hedison, Jodie Foster Alok, dirigido por Hedison y producido por Foster, ofrece un retrato íntimo de Alok Vaid-Menon, artista y activista que desafía los límites de género y celebra la autenticidad. Hedison agradeció a los fundadores del FICM por invitarla a presentar sus cintas, y se dijo entusiasmada por estar en Morelia, uno de sus festivales favoritos en el mundo. “Espero que podamos volver pronto”, dijo. El cortometraje se proyectó junto con el largometraje La petite derniere, de Hafsia Herzi, que ganó la Queer Palm en el Festival de Cannes de ese año.En la película, Fátima, de 17 años, la menor de tres hijas, busca su propio camino al tiempo que lidia con su atracción por las mujeres y su lealtad a su familia francoargelina. Al comenzar la universidad en París, tiene citas, hace amigos y explora un mundo nuevo mientras se enfrenta a un dilema: ¿cómo mantenerse fiel a sí misma cuando reconciliar diferentes aspectos de su identidad parece imposible?“Es increíble cómo ha cambiado todo en tan poco tiempo en el tema la experiencia trans. Esta película tiene un mensaje sobre ir más allá de lo binario, no sólo en términos sexuales o de género, sino en general”, explicó la realizadora.