
Lista completa de nominaciones a los premios Ariel 2015
La lista de nominados a los premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) 2015 incluye quince películas que han participado en la Selección Oficial del FICM, tres de las cuales sobresalen con múltiples nominaciones: Güeros de Alonso Ruizpalacios con doce nominaciones; Carmín tropical de Rigoberto Perezcano con diez nominaciones, y Las oscuras primaveras de Ernesto Contreras con diez nominaciones, ¡muchas felicidades!
El premio Ariel, fundado en 1946, tiene el objetivo de reconocer el trabajo de cineastas mexicanos; considerando no sólo a los directores, sino también a los actores, fotógrafos, editores y demás miembros del equipo que hacen posible la producción de una película. Además de galardonar a producciones recientes, este año la Academia entregará el Ariel de Oro a la productora Bertha Navarro y al técnico de efectos especiales Miguel Vázquez. También rendirá tributo a los escritores José Emilio Pacheco, Gabriel García Márquez y Vicente Leñero.
A continuación, la lista completa de nominados a los premios Ariel en su edición número 57:
Mejor Película:
– Carmín tropical, de Rigoberto Perezcano (Mejor Largometraje Mexicano 12º FICM)
– Güeros, de Alonso Ruizpalacios (Mejor Actor de Largometraje Mexicano para Tenoch Huerta, Sebastián Aguirre y Leonardo Ortizgris, Mejor Primer o Segundo Largometraje Mexicano, Premio del Público y Premio Guerrero de la Prensa en el 12º FICM)
– Guten Tag, Ramón, de Jorge Ramírez- Suárez (Estreno nacional 11º FICM)
– La dictadura perfecta, de Luis Estrada
– Las oscuras primaveras, de Ernesto Contreras (Selección Oficial 12º FICM)
Mejor Ópera Prima:
– González, de Christian Díaz (Mejor Actor de Largometraje Mexicano en el 11º FICM para Harold Torres y Carlos Bardem)
– Güeros, de Alonso Ruizpalacios
– Las horas contigo, de Catalina Aguilar
– Los bañistas, de Max Zunino
– Obediencia perfecta, de Luis Urquiza
Mejor Dirección
– Rigoberto Perezcano por Carmín tropical
– Alonso Ruizpalacios por Güeros
– Jorge Ramírez-Suárez por Guten Tag, Ramón
– Luis Estrada por La dictadura perfecta
– Ernesto Contreras por Las oscuras primaveras
Mejor Largometraje Documental
– Bering. Equilibrio y Resistencia, de Lourdes Grobet (Mejor Documental Mexicano realizado por una Mujer en el 12º FICM)
– Eco de la montaña, de Nicolás Echeverría (presentado en el 12º FICM)
– H20MX, de José Cohen (presentado en el 12º FICM)
– Los años de fierro, de Santiago Eisteinou (Selección Oficial 11º FICM)
– Navajazo, de Ricardo Silva (presentado en el 12º FICM)
Mejor Actor
– Óscar Jaenada por Cantinflas
– Harold Torres por González (Mejor Actor de Largometraje Mexicano en el 11º FICM)
– Tenoch Huerta por Güeros (Mejor Actor de Largometraje Mexicano en el 12º FICM)
– Kristyan Ferrer por Guten tag, Ramón
– Juan Manuel Bernal por Obediencia perfecta
Mejor Coactuación Masculina
– Luis Alberti por Carmín tropical
– Alonso Echánove por Cuatro lunas
– Álvaro Guerrero por Eddie Reynolds y los Ángeles de Acero (Selección Oficial 12º FICM)
– Carlos Bardem por González (Mejor Actor de Largometraje Mexicano en el 11º FICM)
– Noé Hernández por La tirisia
Mejor Actriz
– Ilse Salas por Güeros
– Karina Gidi por La guerra de Manuela Jankovic
– Adriana Paz por La tirisia
– Cassandra Ciangherotti por Las horas contigo
– Irene Azuela por Las oscuras primaveras
Mejor Coactuación Femenina
– Mima Vukovic por La guerra de Manuela Jankovic
– Mercedes Hernández por La tirisia
– Isela Vega por Las horas contigo
– Cecilia Suárez por Las oscuras primaveras
– Margarita Sanz por Las oscuras primaveras
Mejor Revelación Masculina
– Sebastián Aguirre por Güeros (Mejor Actor de Largometraje Mexicano en el 12º FICM)
– Daniel Carrera por La fórmula del doctor Funes
– Hayden Meyenberg por Las oscuras primaveras
– Sebastián Aguirre por Obediencia perfecta
– Alejandro Gallardo por Somos Mari Pepa (Selección Oficial 11º FICM)
Mejor Revelación Femenina
– Vico Escorcia por Eddie Reynolds y los Ángeles de Acero
– Gabriela Cartol por La tirisia
– Magda Ortiz por La tirisia
– Nora Isabel Huerta por Seguir viviendo
– Petra Iñiguez por Somos Mari Pepa
Mejor Guión Original
– Rigoberto Perezcano por Carmín tropical
– Fernando del Razo y Christian Díaz por González
– Alonso Ruizpalacios por Güeros
– Jorge Ramírez-Suárez por Guten Tag, Ramón
– Luis Estrada y Jaime Sampietro por La dictadura perfecta
Mejor Guión Adaptado
– Mauricio Walerstein y Claudia Nazoa por Canon (fidelidad al límite)
– José Buil por La fórmula del doctor Funes
– Ernesto Alcocer y Luis Urquiza por Obediencia perfecta
Mejor Fotografía
– Alejandro Cantú por Carmín tropical
– Damián García por Güeros
– Carlos Hidalgo por Guten tag, Ramón
– César Gutiérrez por La tirisia
– Tonatiuh Martínez por Las oscuras primaveras
Mejor Edición
– Miguel Schverdfinger por Carmín tropical
– Yibrán Asuad y Ana García por Güeros
– Jorge Ramírez-Suárez, Sonia Sánchez y Sam Baixauli por Guten tag, Ramón
– Mariana Rodríguez por La dictadura perfecta
– Valentina Leduc por Las oscuras primaveras
Mejor Música Original
– Luca Ortega por Carmín tropical
– Mario Lavista por Eco de la montaña
– Tomás Barreiro por Güeros
– Emmanuel del Real, Renato del Real y Ramino del Real por Las oscuras primaveras
– Kenji Kishi Leopo por Somos Mari Pepa
Mejor Sonido
– Pablo Tamez y Ruy García por Carmín tropical
– Axel Muñoz, José Miguel Enríquez y Pablo Fernández por González
– Isabel Muñoz, Pedro González, Gabriel Teyna y Kyoshi Osawa por Güeros
– Santiago Núñez, Pablo Lach y Hugo de la Cerda por La dictadura perfecta
– Enrique Ojeda y Enrique Greiner por Las oscuras primaveras
Mejores Efectos Especiales
– Ricardo Arvizu por El crimen del Cácaro Gumaro
– Alejandro Vázquez por La dictadura perfecta
– Nury Álamo y Karina Rodríguez por La fórmula del doctor Funes
– Bernat Aragonés por Más negro que la noche
– Ricardo Arvizu por Visitantes
Mejores Efectos Visuales
– Marco Rodríguez por Cantinflas
– Fabián García, Cyntia Navarro y Paula Siqueira por Eddie Reynolds y los Ángeles de Acero
– Paula Siqueira, Michael Hoffmann, Raúl Prado, Cyntia Navarro y Charlie Iturriaga por El crimen del Cácaro Gumaro
– Adriana Arriaga por La dictadura perfecta
– Charlie Iturriaga por Visitantes
Mejor Diseño de Arte
– Christofer Lagunes de Cantinflas
– Sandra Cabriada de Güeros
– Salvador Parra de La dictadura perfecta
– Antonio Muñohierro y Mariana Fernández de La guerra de Manuela Jankovic
– Julieta Ávarez de Obediencia perfecta
Mejor Vestuario
– Gabriela Fernández por Cantinflas
– Laura García de la Mora por Carmín tropical
– Gabriela Fernández por Eddie Reynolds y los Ángeles de Acero
– Mariestela Fernández por La dictadura perfecta
– Josefina Echeverría por Obediencia perfecta
Mejor Maquillaje
– Maripaz Robles por Cantinflas
– Maripaz Robles por Carmín tropical
– Felipe Salazar por Eddie Reynolds y los Ángeles de Acero
– Roberto Ortíz, Felipe Salazar y Elena López por El crimen del Cácaro Gumaro
– Felipe Salazar por La dictadura perfecta
Mejor Cortometraje Documental
– El palacio, de Nicolás Pereda (Selección Oficial 12º FICM)
– El penacho de Moctezuma. Plumaria del México antiguo, de Jaime Kuri.
– Jefe del desierto, de Alejandro Ramírez (Selección Oficial 12º FICM)
– Perreus, de Kalien Delgado
– Ulterior, de Sabrina Muhate
Mejor Cortometraje de Ficción
– 400 maletas, de Fernanda Valadez
– Ella, de Ximena Urrutia
– La carta, de María de los Ángeles Cruz
– Nunca regreses, de Leonardo Díaz (Selección Oficial 12º FICM)
– Ramona, de Giovanna Zacarías (Mejor Cortometraje de Ficción en el 12º FICM)
Mejor Cortometraje de Animación
– El color de mis alas, de Miguel Anaya (Selección Oficial 12º FICM)
– El modelo de Pickman, de Pablo Ángeles Zuman
– El trompetista, de Raúl Alejandro Morales
– Tierra seca, de Ricardo Torres (Selección Oficial 11º FICM)
– Tlacuache de maguey, de Miguel Anaya (Selección Oficial 12º FICM)
Mejor Película Iberoamericana
– Conducta, de Ernesto Daranas – Cuba
– La isla mínima, de Alberto Rodríguez – España
– Mr. Kaplan, de Álvaro Brechner – Uruguay
– Pelo malo, de Mariana Rondon – Venezuela
– Relatos salvajes, de Damián Szifron (Estreno internacional en el 12º FICM) – Argentina
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 27 de mayo de 2015.
Noticias relacionadas




Cinco mujeres nominadas al Oscar por Mejor Dirección

