
Ya no estoy aquí, de Fernando Frías, triunfó en la 62ª entrega de los premios Ariel
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer a los ganadores de la 62ª edición de los premios Ariel, los cuales se llevaron a cabo de manera virtual con una ceremonia conducida por el director Roberto Fiesco y la actriz Verónica Toussaint.
Entre los títulos premiados se encuentran trabajos que formaron parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en 2018 y 2019 como la ganadora del Ojo a Largometraje Mexicano en el 17° FICM Ya no estoy aquí, de Fernando Frías, la cual obtuvo 10 premios, convirtiéndose en la gran ganadora de la noche: Mejor Edición, Mejor Maquillaje, Mejor Sonido, Revelación Actoral para Juan Daniel García, Mejor Vestuario, Mejor Diseño de Arte, Mejor Fotografía, Mejor Guion Original, Mejor Dirección y Mejor Película.
Por su parte, Asfixia, de Kenya Márquez, obtuvo los premios a Mejor Coactuación Masculina y Femenina para Raúl Briones y Mónica del Carmen, respectivamente. Sanctorum, de Joshua Gil —Ojo a Mejor Dirección de Largometraje Mexicano de Ficción—, ganó el premio a Mejor Música Original; Mano de obra, de David Zonana —Ojito a Mejor Actor de Largometraje Mexicano para Luis Alberti—, obtuvo el Ariel a Mejor Ópera Prima y el Premio a Mejor Actor (Alberti), mientras que El guardián de la memoria, de Marcela Arteaga, recibió el Ariel a Mejor Documental; Olimpia, de J.M. Cravioto, recibió el premio a Mejor Largometraje de Animación y Luciérnagas, de Bani Khoshnoudi, le dio el premio a Mejor Actriz a Edwarda Gurrola.
También fueron premiados los cortometrajes Lorena, la de pies ligeros, de Juan Carlos Rulfo; Dalia sigue aquí, de Nuria Menchaca —Mención Especial a Cortometraje Mexicano de Animación—, y Las desaparecidas, de Astrid Domínguez.
Durante la ceremonia se otorgaron dos Premios Ariel de Oro, uno a la compositora Lucía Álvarez y el segundo a la actriz María Rojo.
Conoce a los ganadores a los premios Ariel 2020:
MEJOR PELÍCULA
- Ya no estoy aquí, de Fernando Frías de la Parra
MEJOR DIRECCIÓN
- Fernando Frías de la Parra, Ya no estoy aquí
MEJOR ACTOR
- Luis Alberti, Mano de obra
MEJOR ACTRIZ
- Edwarda Gurrola, Luciérnagas
COACTUACIÓN MASCULINA
- Raúl Briones – Asfixia
COACTUACIÓN FEMENINA
- Mónica del Carmen – Asfixia
MEJOR DOCUMENTAL
- El guardián de la memoria, de Marcela Arteaga
REVELACIÓN ACTORAL
- Juan Daniel García, Ya no estoy aquí
PELÍCULA IBEROAMERICANA
- Dolor y gloria, Pedro Almodóvar
MEJOR FOTOGRAFÍA
- Damián García, Ya no estoy aquí
MEJOR ÓPERA PRIMA
- Mano de obra, David Zonana
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
- Dalia sigue aquí, de Nuria Menchaca
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
- Lorena, la de pies ligeros, de Juan Carlos Rulfo
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
- Las desaparecidas, de Astrid Domínguez
EDICIÓN
- Yibrán Asuad y Fernando Frías de la Parra, Ya no estoy aquí
EFECTOS ESPECIALES
- Ricardo Arvizu, Belzebuth
EFECTOS VISUALES
- Othon Reynoso, Thomas Boda, Jonathan Guzmán, Ricardo Robles, Paula Siqueira, Juan Lazzarini, Amilcar Herrera, Cris Cruz, Eddie Mendoza y Cynthia Navarro, Belzebuth
MEJOR GUION ADAPTADO
- John Sayles y Guillermo Munro Palacio, Sonora
GUION ORIGINAL
- Fernando Frías de la Parra, Ya no estoy aquí
MEJOR VESTUARIO
- Magdalena de la Riva y Gabriela Fernández, Ya no estoy aquí
MEJOR DISEÑO DE ARTE
- Taísa Malouf Rodrigues y Gino Fortebuono, Ya no estoy aquí
MEJOR LARGOMETRAJE ANIMADO
- Olimpia, de J.M. Cravioto
MEJOR MAQUILLAJE
- María Elena López e Itzel Peña García, Ya no estoy aquí
MÚSICA ORIGINAL
- Galo Durán, Sanctorum
- Jacobo Lieberman, Sonora
MEJOR SONIDO
- Javier Umpierrez, Yuri Laguna, Michelle Couttolenc, Jaime Baksht por Ya no estoy aquí
Noticias relacionadas
