Pasar al contenido principal
2014 | B/N | 93

Santos de la Torre es un artista huichol que vive aislado e ignorado en su país a pesar de ser autor de un gran mural de chaquira en el umbral del museo Louvre, en París. Este documental lo acompaña en su peregrinaje a lugares sagrados como Wirikuta, "el país del peyote" (en San Luis Potosí), donde pide permiso a los dioses para realizar un nuevo mural que ilustra aspectos de la historia, la mitología y las prácticas religiosas de su pueblo. 


País: Estados Unidos
Dirección: Echevarría; Nicolás
Guión: Echevarría; Nicolás
Producción: Álvarez; José
Fotografía: Echevarría; Nicolás, Hofmann; Sebastián
Música: Lavista; Mario
Reparto:de la Torre; Santos
Año de Participación en el FICM: 2014

Películas del Director

Tzintzuntzan

Tzintzuntzan

Tzintzuntzan es el nombre de un pueblo en Michoacán, México. Durante la Semana Santa, los llamados "espías" recorren las calles montados en sus caballos en busca de Jesús casa por casa sin tregua. Con el propósito de arrestarlo, juzgarlo, torturarlo sacrificarlo. Esta vieja tradición culmina con una procesión con todas las imágenes del Cristo crucificado.

Ver Más

Poetas campesinos

Poetas campesinos

Nicolás Echevarría sigue a un grupo local de circo (compuesto por un poeta y dos pequeñas acróbatas) durante los festejos de San Felipe Otlaltepec, un lugar de Puebla cuyos habitantes muestran tanta devoción hacia sus espectáculos locales que, sin darse cuenta, participan activamente en el espectáculo.

Ver Más

Cabeza de vaca

En calidad de tesorero del rey Carlos V de España, Álvar Núñez Cabeza de Vaca se embarca en 1528 a La Florida con más de 500 hombres. Mermados por el hambre y la enfermedad, llegan a la costa de Louisiana y son capturados por los nativos. A Cabeza de Vaca le toca ser esclavo de un chamán, de quien aprende las artes mágicas y curativas que le ganan la libertad. Emprende así un viaje dominado por el clima y la soledad en el que encuentra a sus compañeros y escapa con ellos hacia Texas, Nuevo México, Arizona y Sonora.

Ver Más

Noticias Relacionadas

Hadewijch
Bruno Dumont y Hadewijch: FICM 2009
FICM Presenta 2025
El Festival Internacional de Cine de Morelia inicia los ciclos de FICM Presenta: Cortometrajes y documentales del 22º FICM
El diablo fuma
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, estrenó en la Berlinale
Nuevas fechas
ATENCIÓN: El 23er FICM cambia de fecha